Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Severas inundaciones en Naucalpan por desbordamiento de la presa Los Cuartos
Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas que quedaron bajo el agua
“Con EE.UU. hay coordinación, no subordinación”: Sheinbaum tras críticas de Salazar a Gobierno de AMLO
Foto de EFE/ Mario Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se lanzó contra embajador de EE.UU., en México, Ken Salazar, tras sus declaraciones en la previa sobre la violencia en el país y las críticas hacia el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) por su estrategia de seguridad de ‘abrazos, no balazos’.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó no hay congruencia en las declaraciones de Salazar y que la relación con EE.UU. es de coordinación, no de subordinación.

“Vale la pena decirlo: hay diferencias entre lo que dice el embajador de EE.UU. un día con lo que dice otro día. Tal fue el caso de la reforma al Poder Judicial, en una ocasión dijo que le parecía bien una semana después dijo que iba a ser muy malo para México. ¿Cuál declaración escuchamos? La de ayer o la de hace algunos meses. No puede uno declarar primero una cosa y luego otra”, dijo.

“Segundo: México es un país libre, independiente y soberano, nos coordinamos. Con el presidente Biden, el presidente López Obrador tuvo un diálogo de alto nivel, que le llamaron Diálogo Bicentenario , en distintos temas: tráfico de drogas, tráfico de armas, migración, seguridad, y hay coordinación y va a seguir habiendo coordinación, es muy importante, tenemos una frontera en común”, externó.

Tiene que haber diálogo de alto nivel que nos permita coordinarnos en diferentes temas que importan a uno y otro país, porque además somos socios comerciales, pero no subordinación, eso no. México es un país libre, independiente y soberano. Trabajamos juntos, pero no hay subordinación, es una relación distinta, es una relación de iguales entre dos países independientes, soberanos que compartimos mucho”, señaló.

La mandataria mexicana confirmó la nota diplomática enviada a la Embajada de Estados Unidos en México, y recalcó que la relación con el embajador Ken Salazar la tiene el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Ayer hubo una nota diplomática, pero sobre todo es esta disparidad de declaraciones de la misma persona, y por otro lado la coordinación más no la subordinación (…) El canciller es el que tiene la relación con el embajador”, refirió.

Salazar aseguró en la previa, durante una conferencia de prensa, que México atraviesa por una crisis de inseguridad y criticó al Gobierno mexicano por “negar la realidad” de la ola de violencia que se vive en el país.

El embajador estadounidense se mostró especialmente crítico con la estrategia de ‘abrazos, no balazos’, que promovió el gobierno anterior de López Obrador, al considerarla insuficiente para enfrentar los altos índices de violencia en el país

“El presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos, cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares, porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”, dijo.

Debido a estas declaraciones, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió horas después una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México, en la que manifestó su extrañamiento por las palabras del diplomático.

Con información de López-Dóriga Digital