Minuto a Minuto

Nacional SRE evacúa a 136 mexicanos de zona de conflicto en Medio Oriente
La SRE evacuó a 136 connacionales de Medio Oriente por tierra y mar, ante el cierre del espacio aéreo en Israel
Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Embajador Ken Salazar asegura que AMLO rechazó ayuda de EE.UU. para combatir el crimen
Foto de @USAmbMex

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) rechazó durante su Administración la ayuda del Gobierno estadounidense para combatir el crimen organizado.

Salazar también se lanzó también contra la estrategia de ‘abrazos, no balazos’ implementada por el tabasqueño.

Si se va a lograr la seguridad en México tiene que haber una seguridad profunda como socios, con respeto a la soberanía, trabajándolo día con día”, enfatizó.

“Desafortunadamente esa coordinación ha fallado en el último año (de AMLO), en gran parte porque el presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos”, dijo el diplomático.

El funcionario estadounidense destacó que el tabasqueño “cerró la puerta a de arriba de 32 millones de dólares porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”.

La estrategia de abrazos, no balazos no funcionó”, dejó en claro este miércoles.

El embajador estadounidense tiene la esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum tenga éxito en su sexenio y haga realidad la paz en el país, aunque dejó en claro que se deben invertir recursos.

“Se tiene que invertir recursos en el tema de la seguridad, eso quiere decir que la austeridad, como se dice, republicana, no va trabajar para llegar a tener una seguridad para el pueblo de México, se tiene que invertir”, argumentó.

Las declaraciones del embajador estadounidense ocurren en el día en que el exmandatario López Obrador cumple 71 años de edad.

Cuando aún estaba en la Presidencia, el tabasqueño le declaró una pausa al embajador Salazar, tras sus declaraciones en contra de la reforma judicial, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

La pausa no fue levantada hasta que la presidenta Claudia Sheinbaum asumió en octubre pasado el cargo.

Con información de López-Dóriga Digital