Minuto a Minuto

Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Internacional Convertirán casa en la que vivió el papa León XIV de niño en monumento histórico
El pueblo de Dolton anunció la apertura de la casa que habitó el papa León XIV como un monumento histórico y atracción turística
Nacional Restituyen derechos a periodista Jorge Luis González, señalado por “incitar al odio” contra Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González fue vinculado a proceso en junio por incitar al odio contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores
Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
Diputados de Morena proponen que bienes confiscados a delincuencia sean para seguridad pública
Foto de Cámara de Diputados

Morena en la Cámara de Diputados presentaron una iniciativa para agilizar los procedimientos de extinción de dominio y la utilización social de los bienes confiscados a la delincuencia.

Dicha iniciativa reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, y fue presentada por los diputados Ignacio Mier y Juanita Guerra.

En la exposición de motivos se apuntó que la delincuencia organizada es una de las amenazas más importantes a la estabilidad de las instituciones democráticas y del Estado en sí, razón por la cual se “demanda el gasto de recursos para su combate”.

Se argumenta que los recursos de los bienes confiscados cuyo dominio haya sido declarado extinto mediante sentencia ejecutoriada tras intervención del SAE, “se destinen en partes iguales a tres fondos: 1) para la reparación del daño causado a la víctima u ofendido de los delitos; 2) a Programas Sociales y, 3) al fortalecimiento de la estrategia de la seguridad”.

El dinero se obtendrán mediante la aplicación de los procedimientos de extinción de dominio, de los recursos decomisados y que obran en las bodegas y almacenes del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes, así como de los recursos abandonados en las instituciones de crédito.

El proyecto explica que los depósitos e inversiones relacionados con el crimen organizado, y que no presenten movimiento alguno en el transcurso de tres años contados a partir de que se depositen en la cuenta global “prescribirán en favor del patrimonio de la beneficencia pública”.

Dicha iniciativa se deriva de la petición en la materia por parte de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, la cual fue realizada en la pasada Plenaria de Morena.

Con información de El Universal