Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias
Trump afirmó que los abogados están alimentando un "fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito" en el sistema migratorio de EE.UU.
Deportes México y Panamá disputan una final de la Liga de Naciones con cuentas pendientes
México y Panamá se verán las este domingo en el SoFi Stadium en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf
Nacional Reportan 600 muertes de reses en Tabasco, tras ingerir pollinaza contaminada
Las muertes de reses en Humanguillo, Tabasco, ha generado la alerta entre ganaderos de al menos 15 poblaciones cercanas
Nacional Ante cercanía de aranceles, Sheinbaum dice que soberanía de México “no está a negociación”
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren cuando se acerca el 2 de abril, cuando Trump prometió aranceles a productos mexicanos
Nacional Matan a 3 a balazos en Iztapalapa, CDMX
Tres sujetos fueron asesinados a balazos en calles de la colonia San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, Ciudad de méxico
¿Diésel o fertilizante?, atracó en Guaymas el buque ‘Loukas I’
Vista del Puerto de Guaymas. Foto de Asipona Guaymas

El buque Loukas I, procedente de Rusia, atracó esta semana en el puerto de Guaymas, en Sonora.

El buque mercante tiene 184 de eslora, 32 metros de manga con calado de 10,4 metros y es de bandera de Chipre.

La llegada de esta nave ha provocado polémica en México, debido a que primeros reportes señalaban que transportaba diésel.

La consultora Argus, que realiza análisis de mercados internacionales, aseguró en un informe que el Loukas I cargaba con 145 mil 400 barriles de diésel ruso.

El Gobierno de México, a través de su empresa estatal Petróleos Mexicanos, tiene como objetivo contener los incrementos en precios de la gasolina y el diésel por debajo de la línea de inflación (…) Un suministro de combustible más barato de Rusia podría aliviar la presión sobre las finanzas mexicanas“, aseguró en su informe.

Varios medios mexicanos emitieron información en ese sentido y señalaron que ello anticipaba una posible polémica con Estados Unidos.

No obstante, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) del citado puerto aseguró que se trata de “un buque con fertilizante líquido, el producto se llama UAN 32 (…) estos (barcos) provienen de varias partes del mundo, aquí desembarca y el fertilizante se distribuye en los estados de Sonora y Baja California”.

El gerente comercial de Asipona Guaymas, Guillermo Von Borstel, aseguró que si las autoridades mexicanas no le informan sobre algún embargo o restricción, permitirán que descargue su carga en Guaymas.

Hasta que no nos informen las autoridades correspondientes sobre algún tipo de embargo a ese tipo de producto, se recibirá la mercancía sin importar la nacionalidad del buque”, aseguró.

Con información de EFE