Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Christian Abdiel “N”, alias “El Cabezón”, presunto generador de violencia en la capital
Christian Abdiel “N” está vinculado a los delitos de extorsión, homicidio, secuestro, narcomenudeo y tráfico de armas
Deportes El Monterrey, con Sergio Ramos en duda, recibe a Pachuca por el pase a cuartos de final
El Monterrey recibirá al Pachuca en el partido que decidirá el séptimo clasificado a los cuartos de finales del Clausura de la liga MX
Internacional Papamóvil que trasladó el cuerpo del papa Francisco es el mismo que utilizó en su visita a México en 2016
El papamóvil fue un regalo de México a la Santa Sede por los 25 años de relaciones diplomáticas y en agradecimiento a la visita del Papa Francisco
Nacional Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum
La titular del SESNSP reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno
Internacional Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que “quizá no quiere detener la guerra”
Las advertencias de Trump se producen después de que el presidente ruso lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania
Diesel, el contaminante de agua en la Benito Juárez, informa Luege Tamargo
Agua contaminada en colonias de la Benito Juárez. Foto de @marianarmyt

El exdirector de la Comisión Nacional del Agua, José Luís Luege, informó que técnicos de Pemex confirman que es diesel la sustancia que se mezcló con el agua que desde hace más de quince días consumen vecinos de algunas colonias de la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Luege Tamargo explicó que el hidrocarburo que contaminó el agua de uso doméstico alcanzó al acuífero a una profundidad mayor a los 100 metros, lo que implica una operación de trabajo mayor con autoridades federales.

 ¿Qué implica esto? En primer lugar, una declaratoria de emergencia y luego la participación de autoridades federales de Conagua, Cofepris, Profepa y desde luego Pemex, porque lo que está ahí abajo es un hidrocarburo y por lo tanto compete a Pemex” declaró.

El responsable de Conagua en el sexenio de Vicente Fox explicó que los microsismos recientes en la Ciudad de México están relacionados con el daño a la red hidráulica

La hipótesis que hay es una fracturación por fallas geológicas que se reactivaron con los microsismos, o con la obra de la lumbrera que está a unos pasos de la ampliación de la Línea 12″, sostuvo.

En la entrevista con Joaquín López-Dóriga, el exdirector de Conagua criticó que el gobierno de la Ciudad de México, a cargo del morenista Martí Batres, no explique el origen y consecuencias de la contaminación del agua en la alcaldía Benito Juárez.

No se puede decir que esto se resolvió, al contrario, es muy preocupante no saber ¿dónde está el origen?, ¿dónde está a fuente? y ¿cómo llegó a esa profundidad? Porque el acuífero es lo más importante, lo que más debemos de cuidar a partir de ahorita” afirmó.

José Luis Luege agregó que esto es un problema grave que requiere la participación de Petróleos Mexicanos.

¿Cómo lo va a extraer Pemex? y ¿Qué tratamiento le va a dar antes de descargarlo? Y solamente Pemex tiene, creo yo, la capacidad de hacerlo en este momento entonces no hay que decir que esto ya se resolvió, apenas empieza “concluyó.

Alerta por el nivel del Sistema Cutzamala

José Luis Luege Tamargo también se refirió a la intensa sequía que afecta a México. Informó que en la actualidad el nivel del Sistema Cutzamala se encuentra a menos de la mitad de su capacidad para abastecer al Valle de México, lo que amerita una declaratoria de emergencia del gobierno federal que no ha hecho, dijo, porque no tiene dinero para desastres naturales.

Resulta que en el gobierno federal a alguien por ahí se le ocurrió eliminar el Fonden, ya no hay fondo nacional de desastres, ya no está el instrumento financiero para apoyar a la población afectada en caso de desastres y como el presidente eliminó el Fonden, nadie se atreve a realizar una declaratoria de emergencia” denunció.

Informó que la Comisión Nacional del Agua dio a conocer que a un mes del inicio formal de la temporada de lluvias el 15 de mayo, las presas del sistema Cutzamala se encuentran al 33 por ciento de su capacidad de llenado con un almacenamiento de 260 millones de metros cúbicos.

Con información de López-Dóriga Digital