Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Desmantelan cárteles mexicanos que fabrican fentanilo es alta prioridad: fiscal Merrick Garland
Pastillas de fentanilo. Imagen de archivo. Foto de DEA

La principal prioridad que tendrán los funcionarios de Estados Unidos que visitarán México esta semana será tratar el desbaratamiento de los cárteles mexicanos que fabrican fentanilo, detalló el fiscal general estadounidense, Merrick Garland.

El secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal Garland, viajarán a México para participar este jueves en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambos Gobiernos.

“Mañana, el secretario Mayorkas, el secretario Blinken y yo viajaremos a la Ciudad de México para reunirnos con nuestros homólogos gubernamentales y policiales para discutir las amenazas más emergentes y urgentes que enfrentan nuestros países”, dijo.

Desbaratar los violentos cárteles que fabrican y trafican fentanilo estará en lo más alto de la lista”, puntualizó Garland.

El fiscal estadounidense resaltó la extradición hace unas semanas del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de quien fuera líder criminal Joaquín Chapo Guzmán.

“En este sentido, hace apenas tres semanas, extraditamos de México a Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa e hijo del infame El Chapo. Es uno de más de una docena de líderes de cárteles que hemos acusado y extraditado a Estados Unidos. No será el último. El Gobierno de Estados Unidos está concentrado en romper cada eslabón de la cadena global del fentanilo”, indicó.

Ayer, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a ocho empresas chinas y a doce de sus ejecutivos de crímenes relacionados con la producción, distribución e importación de fentanilo y otros opioides en EE.UU.

El fentanilo es en este momento la droga más letal en Estados Unidos, 50 veces más potente que la heroína.

Las imputaciones se han hecho desde los tribunales de los distritos del Centro y Sur de Florida.

Al mismo tiempo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra 28 individuos y entidades relacionadas con el tráfico de fentanilo, y en particular a la red china acusada este martes por el Departamento de Justicia.

En concreto, los sancionados son 12 entidades y 13 individuos de China y dos entidades y un individuo de Canadá, a los que la oficina acusó de participar en el tráfico ilegal de precursores de drogas sintéticas, como el fentanilo o las metanfetaminas.

Con información de López-Dóriga Digital