Minuto a Minuto

Internacional Los líderes del G7 se reúnen en Canadá en medio de la guerra comercial desatada por EE.UU.
Los líderes del G7 llegarán a las Montañas Rocosas de Canadá para una cumbre centrada en los conflictos de Ucrania, Gaza e Israel-Irán
Internacional El centro de Los Ángeles trata de recobrar su colorida normalidad tras las protestas
En Los Ángeles, la mayoría de los comercios siguen cerrados y pocos turistas se acercan a las zonas cercanas a las manifestaciones
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Internacional Medios israelíes reportan impactos en Tel Aviv tras nueva oleada de misiles de Irán
Se reportan impactos en Tel Aviv tras una tercera oleada de misiles lanzada por Irán, sin información aún sobre víctimas
Fentanilo y migración,”responsabilidades compartidas” entre Estados Unidos y México: Blinken
Archivo. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, reivindicó este martes que frenar el tráfico de fentanilo y resolver la crisis migratoria en la frontera son “responsabilidades compartidas” entre Estados Unidos y México.

El jefe de la diplomacia estadounidense hizo estas declaraciones durante una charla en la Universidad de Rice, en Houston (Texas), el día antes de viajar a México para abordar asuntos de narcotráfico y migración con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Fentanilo y migración,"responsabilidades compartidas" entre Estados Unidos y México: Blinken - fentanilo-1024x615
Estados Unidos presiona a México por su “falta de voluntad” ante crisis del fentanilo. Foto de EFE

La relación con nuestro vecino es posiblemente la más importante que tenemos por el impacto que tiene en la vida de nuestros ciudadanos de muchas maneras buenas, pero también con muchos desafíos”, declaró.

Entre ellos, Blinken citó el narcotráfico y la crisis migratoria, pero también las armas estadounidenses que se trafican hacia México y que acaban en manos del crimen organizado.

Para el secretario de Estado, Washington y México tienen la “responsabilidad de trabajar juntos para lidiar con estos desafíos” dado que los problemas en la frontera “no son un camino de un solo sentido, sino de doble sentido”.

Fentanilo y migración,"responsabilidades compartidas" entre Estados Unidos y México: Blinken - el-paso-texas-migrantes-ciudad-juarez-1024x682
Miembros de la Guardia Nacional de Texas reciben a un grupo de migrantes, en la frontera de en Ciudad Juárez (México). Imagen de archivo. Foto de EFE/Luis Torres

“Con mi propia experiencia, puedo decir que la cooperación que tenemos con México nunca antes había sido tan fuerte”, afirmó Blinken, aunque admitió que todavía es “insuficiente” para resolver todos los desafíos.

Blinken viajará el miércoles a México para una visita de dos días en la que se reunirá con López Obrador y con otras autoridades para el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad.

La Administración de Joe Biden quiere que México extradite a más narcotraficantes y desmantele más laboratorios clandestinos de fentanilo, un potente opioide sintético que ha provocado cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Con información de EFE