Minuto a Minuto

Nacional Rescatan a 14 mujeres víctimas de trata y prostitución en Cozumel, Quintana Roo
La Fiscalía de Quintana Roo realizó dos cateos en bares de la colonia Industrial de Cozumel, donde encontraron a las 14 mujeres
Deportes Aguirre reconoce que Panamá será un rival duro en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf
Javier Aguirre, director técnico de México, dio sus impresiones previo a la final de la Liga de naciones de la Concacaf
Nacional Sheinbaum inaugura planta de tratamiento en Tlaxcala y da banderazo de salida al saneamiento del río Atoyac
La presidenta Sheinbaum realizó estas acciones en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua este 22 de marzo
Internacional Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias
Trump afirmó que los abogados están alimentando un "fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito" en el sistema migratorio de EE.UU.
Nacional Gobernador Rubén Rocha pone en marcha el Programa de Limpieza de Ríos en Sinaloa
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, puso en marcha el Programa de Limpieza de Ríos, propuesta de la presidenta Sheinbaum
El derrumbe en la Línea 12 del Metro en cinco claves
El derrumbe en la Línea 12 del Metro. Foto de EFE / Archivo

El desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, ocurrido la noche del lunes y que ha dejado hasta el momento al menos 25 muertos y unos 79 heridos, ha marcado una larga jornada en este país que transcurrió en medio de la tristeza, la intranquilidad y la demanda de justicia.

Estas son las claves de la mayor tragedia que se recuerda en la capital desde el terremoto del 19 de septiembre de 2017 y que ha conmocionado a México, donde se decretaron tres días de duelo oficial.

El accidente del Metro

El trágico accidente ocurrió el lunes a las 22:22 h cuando cedió una trabe de un puente elevado de la Línea 12, entre la estaciones Olivos y Tezonco, en el oriente de la capital, provocando la caída de un tren con pasajeros que quedó encallado en forma de “V”.

La estructura derrumbada cayó encima de automóviles que circulaban por la calle.

El saldo

Las autoridades de Protección Civil de la capital reportaron que al menos 25 personas perdieron la vida en el accidente y señalaron que de las 79 personas lesionadas, 15 permanecían hospitalizadas, algunas de gravedad.

Según el último reporte de la Fiscalía capitalina, ya entregó los cuerpos de las 25 víctimas del accidente de este lunes a sus familiares.


La Fiscalía General de Justicia capitalina aseguró que llevará a cabo una investigación científica y profunda sobre los hechos para deslindar responsabilidades.

La construcción

La Línea 12 del metro, inaugurada en octubre del 2012 por el entonces alcalde y actual canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ha estado en la polémica desde el principio, sobre todo por el sustancial aumento del costo final de la obra, que fue de unos 27 mil millones de pesos.

En 2013 comenzaron a salir a la luz fallas en la obra y finalmente en marzo 2014 se suspendió el servicio de 11 de las 20 estaciones tras detectar problemas como desniveles, alta vibración o desgaste de las vías.

El servicio no se recuperó por completo hasta finales de 2015, pero tras el sismo de 2017 quedó resentida y los vecinos denunciaron grietas en partes de la vía elevada.

El peritaje

Ante la indignación general por el derrumbe de una línea que lleva años en el punto de mira de la polémica por corrupción y mal mantenimiento, la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, prometió que se llegará “hasta las últimas consecuencias”.

Además, anunció una “revisión muy detallada” del tramo elevado de la línea 12, que ha quedado suspendida, así como un peritaje externo contratado a la empresa noruega Det Norske Veritas “para llegar al fondo de lo que pasó”, además del que cumpla la Fiscalía capitalina.

No obstante, Sheinbaum descartó el cese de la directora del metro, Florencia Serranía, ni de otros funcionarios públicos hasta que se tenga el resultado de las investigaciones.

El presidente

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se llevará a cabo “una investigación a fondo, sin miramientos, de ninguna índole, buscando conocer la verdad y qué fue realmente lo que sucedió”.

Indicó que “no se va a ocultar absolutamente nada“, pues el “pueblo de México tiene que conocer toda la verdad”.

El mandatario decretó 3 días duelo nacional por el accidente y su Gobierno expresó “su solidaridad y profundo dolor hacia las personas fallecidas y lesionadas, así como a sus respectivas familias”.

Con información de EFE