Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Denise Dresser no incurrió en violencia política de género contra Andrea Chávez: TEPJF
En la foto la periodista Denise Dresser. Foto compartida por @DeniseDresserG en X

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la periodista Denise Dresser no cometió violencia política de género en agravio de la diputada morenista Andrea Chávez.

La magistrada Mónica Soto propuso en su proyecto que las expresiones de Dresser están amparadas en el ejercicio de la libertad de expresión y la actividad periodística, por lo que se debía revocar una multa de 20 mil pesos y otras medidas de reparación impuestas a la comunicadora.

Denise Dresser fue denunciada porque utilizó expresiones como “es un tema de faldas”; “tener una novia en la campaña” y “no sabemos si era novia o no” al referirse a Andrea Chávez y sus aspiraciones políticas, por lo que se le denunció por violencia simbólica y psicológica.

La Sala Especializada del TEPJF determinó que la analista incurrió en violencia política de género por sus expresiones, por lo que debía pagar una multa de 20 mil 748 pesos; además se le ordenó que publicara una disculpa pública y un extracto de la sentencia, además de su inscripción al Padrón de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género por un plazo de un año y 6 meses.

No obstante, se impugnó la sentencia y el caso llegó a la Sala Superior, donde los magistrados coincidieron en que como juzgadores debían analizar de manera amplia y contextual las declaraciones de Denise Dresser, y se determinó que el propósito de la periodista fue “evidenciar un presunto uso de recursos públicos y la disminución de sus posibilidades de éxito (de Andrea Chávez) de obtener la coordinación a la que aspira”.

La violencia política de género no puede ser un instrumento para silenciar a la prensa o al ejercicio libre del periodismo”, expresó el magistrado Felipe de la Mata, declaración con la que coincidió la magistrada Janine Otálora, quien aseguró que no se puede permitir que las luchas de las mujeres de usen para hacer a un lado la crítica y la exposición de información de relevancia pública.

La periodista Denise Dresser celebró la sentencia y aseguró que con esta determinación “ganan la libertad de expresión y el derecho a cuestionar actos de influyentismo, corrupción y desvío de recursos públicos como lo son el uso de un avión de la Guardia Nacional para trasladar a familiares”.

Con información de López-Dóriga Digital