Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Defensa legal de militares detenidos por Caso Ayotzinapa exigen a Encinas no “politizar” investigación
Foto de Gobierno de México

Los abogados de los cuatro militares detenidos por su presunta implicación en el Caso Ayotzinapa exigieron al subsecretario de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, que deje de “politizar” y “manipular” la investigación sobre los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

En conferencia de prensa afuera de la puerta 8 del Campo Militar 1-A, sitio en donde se encuentran los militares detenidos, el abogado Alejandro Robledo Carretero dejó en claro que es inevitable pensar en la politización de la indagatoria cuando se libra una orden de aprehensión basado en las declaraciones de un delincuente protegido

“No es posible que ese juez haya dictado un auto de formal prisión, desestimando las pruebas que se le aportaron, con el argumento de que estas no fueron suficientes para acreditar que los indiciados no han realizado algún acto de colaboración con el grupo criminal (Guerreros Unidos), pretendiendo que sea el acusado quien pruebe que no cometió ningún hecho, que debe ser el Ministerio Público quien acredite que sí lo cometió, esto es el principio esencial del derecho penal”, dijo.

El abogado exigió al subsecretario de Gobernación no politizar el caso para que se alcanzar la verdad sobre la desaparición y tener acceso a la verdad “sin sesgos ni manipulaciones”.

Robledo Carretero apuntó que las declaraciones de Encinas Rodríguez solo han causado confusión en las familias de los estudiantes desaparecidos.

“Resulta injustificable que se siga manipulando la información e inventado evidencia para fabricar culpables, por lo que en su oportunidad presentaremos las acciones correspondientes en contra de quien resulta responsable”.

Además, la defensa legal de los militares detenidos no descartó interponer próximamente una denuncia contra el subsecretario de Gobernación, quien también preside la Comisión para la Verdad y la Justicia del Caso Ayotzinapa.

La polémica sobre la desaparición de los 43 jóvenes, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero, se ha reavivado tras el informe que presentó en agosto la Comisión para la Verdad, que concluye que fue un “crimen de Estado” y que no hay indicios de que estén vivos.

Con información de López-Dóriga Digital y El Universal