Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Crecen delitos contra niños en México; llama UNPF a garantizar su protección
Foto de Senado de la República

El Estado de México es una de las entidades, junto con Nuevo León y Ciudad de México, con el mayor número de niñas, niños y adolescentes afectados por el delito de trata de personas refirió la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

La asociación apuntó que dicho delito tuvo un incrementó de 129.4 por ciento entre el 2022 y 2023 un ,

Asimismo, indicó que otros delitos que aquejan a los niños mexicans son la corrupción de menores, feminicidio y lesiones.

Debido a la violencia y la falta de acceso a los derechos, los niños, niñas y adolescentes de nuestro país se encuentran en una situación de vulnerabilidad y están en riesgo de reclutamiento y utilización por grupos delictivos, según lo informaron.

Por ello, ante la celebración del Día del Niño, la organización llamó a las autoridades estatales y federales a garantizar la protección de los infantes, así como garantizar sus derechos de acceso a la educación en ambientes sanos, es decir, erradicando el acoso escolar.

Asimismo, garantizar la atención en materia de salud, pues después de la pandemia de COVID-19, el desabasto de medicamentos para tratamientos como el cáncer se agudizó, así como los problemas psicológicos.

Con información de López-Dóriga Digital y Quadratín