Minuto a Minuto

Entretenimiento Amanda Miguel hace llorar a Belinda con elogios por ‘Mentiras, la serie’
Belinda se emocionó hasta las lágrimas al escuchar las palabras de Amanda Miguel, cuya música interpreta en la serie del musical 'Mentiras'
Nacional Sheinbaum critica “falta de coherencia” de EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán
La presidenta Sheinbaum reaccionó a las negociaciones de EE.UU. con el narcotraficante Ovidio Guzmán, quien hoy tendrá audiencia en Illinois
Ciencia y Tecnología 10 gadgets ideales para el verano
Ya sea que planees relajarte en la playa o escaparte a la montaña hay gadgets diseñados para disfrutar cada momento del verano
Economía y Finanzas Producción industrial descendió 0.8% interanual en mayo
En los primeros cinco meses de 2025 la producción industrial de México decreció 1.4 por ciento interanual
Nacional Metro CDMX hoy 11 de julio: líneas B y 7 con avance lento
El STC indicó que agilizaría el avance de los trenes en las líneas B y 7 del Metro CDMX tras los reportes de servicio lento
Corte desecha solicitud de sustituir a seis ministros de cara a discusión de primera parte del Plan B electoral
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó una solicitud de un grupo de abogados para sustituir a seis ministros de cara a la discusión de la primera parte del Plan B de Reforma Electoral, con el argumento de que están impedidos por ley

El diario Milenio apuntó que tres de estos seis ministros son Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

Los abogados Antonio Manuel Aveleyra Ortiz Mena y Miguel Martínez García presentaron escritos en base en las facultades que le otorga la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para que la Corte “haga valer el impedimento que pesa sobre los ministros”.

En su argumentó, los litigantes apuntaron que existe una “indudable falta libre de impedimento de los seis ministros (…) “que les impide el desempeño de sus cargos y funciones constitucionales”.

Los solicitantes pidieron que antes de que se resuelvan las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad sobre la primera parte del Plan B electoral, se nombren a los sustitutos de los seis ministros.

“Con fundamento en el artículo 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, gire atento oficio al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que, oportunamente, nombre a sus respectivos ministros sustitutos y lo comunique así por oficio al Pleno de esa Suprema Corte de Justicia de la Nación”, se lee en los escritos.

“Actuar a sabiendas de estar impedido, en un asunto como el de la reforma electoral violatoria de la Constitución, constituye un delito contra la administración de justicia”, explicaron en referencia al artículo 225, fracción I, del Código Penal Federal”, apuntaron.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la solicitud con el argumento de que los promoventes “no tienen reconocida personalidad en ninguno de los expedientes en los que pretenden intervenir”.

Con información de Milenio