Minuto a Minuto

Internacional Sismo magnitud 6.1 en Perú deja un muerto y cinco heridos
El conductor de un mototaxi murió al norte de Lima, Perú, a consecuencia del sismo magnitud 6.1 que ocurrió este domingo
Nacional Claudia Sheinbaum reconoce y felicita a los papás en el Día del Padre
Este Día del Padre, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a quienes son padres a pasar tiempo de calidad con sus hijos
Deportes George Russell gana el GP de Canadá
George Russell, de 27 años, que había salido desde la 'pole' en el GP de Canadá logró su cuarto triunfo en la F1
Nacional Activan el Plan DN-III-E en Guerrero por la tormenta ‘Dalila’
Con el Plan DN-III-E se efectúan patrullajes en carreteras, playas y colonias de Guerrero, afectadas por la tormenta 'Dalila'
Internacional Un G7 sin consenso encara múltiples crisis agravadas por el conflicto entre Israel e Irán
La Cumbre del G7 ya era complicada antes del estallido del conflicto entre Israel e Irán y ahora enfrenta nuevos retos
Coparmex pide a gobierno “sacar las manos” de las elecciones federales
Foto de INE

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió a las autoridades de todos los órdenes de gobiernos, en particular al federal, para “sacar las manos” de las elecciones del próximo domingo 6 de junio.

En el mensaje semanal, Coparmex dejó en claro que “es mucho lo que está en juego” en este proceso electoral, y dejó en claro su preocupación en un gesto “que deteriora la democracia en México: la creciente intromisión de los Gobiernos en los órdenes Federal, estatal y municipal en la elección”.

“Frente a la polarización, en Coparmex hacemos un llamado a la Unidad; frente a los ánimos autoritarios, fomentamos los valores republicanos y democráticos; frente a la coacción, la acción decidida por el voto libre y razonado”, se lee en el posicionamiento.

Nuestro llamado es para que todas las autoridades, en todos los órdenes de gobierno, respeten y acaten la ley. Deben sacar las manos de la elección”, aseveró el organismo.

A menos de tres semanas de la que es considerada la elección más grande en la historia de México, en donde estarán en juego 21 mil cargos públicos, Coparmex adujo que la democracia es mucho más que un voto en la urna.

Implica instituciones respetuosas de la ley y de la crítica, apego irrestricto a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda. Hoy, no debe hablarse anacrónicamente de fraude electoral y ese discurso tampoco debe ser el preámbulo para deslegitimar, tras la jornada electoral, los resultados”,. destacó.

“La democracia es frágil -es tarea de todos cuidarla y consolidarla- por lo que exigimos a las autoridades que saquen las manos de la elección. Las elecciones las hacemos todos, contamos con un árbitro electoral confiable y no es tarea de los gobiernos incidir en la elección”, apuntó.

El diagnóstico del organismo empresarial es que el Gobierno de México “ha puesto en riesgo nuestro sistema democrático al inmiscuirse en la contienda electoral en diversos Estados”.

El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos pueden acudir a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos.

Con información de López-Dóriga Digital