Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EE.UU.
Donald Trump, aseguró este lunes que Irán terminará firmando un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos
Nacional Activan alerta naranja en CDMX por fuertes lluvias y granizo en 11 alcaldías
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones antes las lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales
Internacional Israel informa de un nuevo ataque de Irán, que dice que se extenderá “hasta el amanecer”
"Hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel", dijo el Ejército israelí
Internacional El senador Uribe Turbay está en una condición “extremadamente crítica” tras nueva cirugía
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición "extremadamente crítica" por un edema cerebra
Nacional Se fortalecerá la coordinación en materia de seguridad en Sinaloa: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, dijo que tras su encuentro con titulares de SSPC y la Defensa se fortalecerá la seguridad en la entidad
Congresos deberían legislar para incluir paridad de género en candidaturas: Xóchitl Gálvez
Foto de @XochitlGalvez

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio por México, indicó que deben ser los congresos los que debieran legislar para incluir la paridad de género en la postulación de mujeres a candidaturas, principalmente, en lo referente a gubernaturas.

En gira por Querétaro este viernes, Gálvez Ruiz indicó que ella presentó una iniciativa para crear una ley en dicha materia, en donde se detallaba que cada estado podía definir la manera en que implementa la paridad de género, la cual no fue aprobada.

“Hay estados que ya definieron, Yucatán ya definió que sea hombre en esta ocasión y la siguiente que sea mujer, y así van a ir alternando, pero hay otros que no legislaron y ahí está la discusión y el debate”, explicó.

Las declaraciones de Xóchitl Gálvez surgen tras lo ocurrido en la previa en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), donde votó en contra de un acuerdo con el que se ordenaba a los partidos políticos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en los nueve estados que renovarán sus gubernaturas en 2024.

El rechazo al acuerdo se habría derivado de una confusión al momento de su votación en lo general, debido a que se reservó el aspecto central del proyecto, esto es, que se eligiera a cinco mujeres y cuatro hombres en los estados, para su votación por separado. Por lo anterior, la mayoría no alzó la mano y el acuerdo se rechazó.

El hecho generó confusión entre los consejeros y finalmente la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, determinó que al haber sido votado en contra, se tendría que convocar a otra sesión para someter a aprobación un nuevo proyecto de acuerdo.

Con respecto a esta discusión en el INE, la candidata presidencial de la oposición confió en que se logre un acuerdo con resultados positivos.

Con información de López-Dóriga Digital