Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Conceden amparo a Emilio Lozoya por Caso Odebrecht
Foto de EFE

Un tribunal federal otorgó un amparo a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, con el que se deja sin efecto la resolución que confirmaba la medida cautelar de prisión preventiva justificada dictada en su contra por el Caso Odebrecht.

Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, magistrada titular del Primer Tribunal Unitario en Materia Penal, emitió la resolución.

Pese a la resolución, no se ordena la libertad de Lozoya, pues se deberá estudiar de nueva cuenta el caso para emitir un nuevo pronunciamiento en cualquier sentido.

Esta medida se concede de cara a las audiencias que se realizarán para definir si el exfuncionario alcanza un acuerdo con el Gobierno mexicano para evitar ser procesado por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, fechadas para el 4 y 7 de noviembre.

Lozoya Austin, quien fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la justicia, ambos por corrupción.

El primero es sobre la compra a sobreprecio de la planta inservible Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (Ahmsa), a cambio de sobornos.

Y el segundo, por haber recibido presuntamente 10.5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht durante la campaña y la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) afirmó a inicios de junio pasado que en el caso Odebrecht y Agronitrogenados, Emilio Lozoya “no ha cumplido con la reparación del daño” que es obligatoria en ambos casos y por lo tanto “continúa el procedimiento sin ningún beneficio procesal”.

A Lozoya Austin, quien dirigió la petrolera del Estado de 2012 a 2016, bajo la administración del presidente Enrique Peña Nieto, México lo extraditó desde España como testigo protegido de la Fiscalía a cambio de inculpar a otros políticos, pero el pasado noviembre ingresó en prisión preventiva tras protagonizar un escándalo por cenar en un restaurante de lujo.

Con información de López-Dóriga Digital