Minuto a Minuto

Nacional Dos microsismos sacuden la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
El Servicio Sismológico Nacional registró dos microsismos este miércoles 18 de junio con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias este 18 de junio; serán las alcaldías más afectadas
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del miércoles 18 y primeras horas del jueves 19 de junio
Economía y Finanzas México explora oportunidades de negocio con Emiratos Árabes Unidos
México busca fortalecer la relación bilateral con los Emiratos Árabes Unidos con el establecimiento de negocios
Nacional Detienen a 6 generadores de violencia en Michoacán; destaca la captura de ‘El 24’
Omar García Harfuch, titular de SSPC, informó que fueron detenidos seis generadores de violencia en diversos operativos en Michoacán
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 18 de junio
Un día como hoy 18 de junio, pero de 1942, nace el músico británico Paul McCartney, exintegrante de The Beatles
CNDH cuestiona descalificación a periodistas desde el gobierno
Agresión contra periodistas. Foto de Nodal

La polarización social y la descalificación hacia algunos periodistas alentadas desde sectores del gobierno fomentan la división social y agudizan la situación crítica de violencia contra la prensa en México, estableció la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El organismo defensor planteó que si bien la deliberación y la discusión públicas son parte importante de la vida democrática y en ocasiones esos debates y críticas pueden ser vigorosos y hasta incómodos, ello no debe trascender a descalificaciones, estigmatizaciones o insultos hacia comunicadores y medios.

Sobre todo, agregó, en circunstancias como las que se viven desde hace años, de alta incidencia de violencia contra quienes ejercen el periodismo en el país.

En un comunicado, mencionó que recientes insultos y descalificaciones de servidores públicos contra comunicadores en redes sociales antecedieron a diversos ataques en esas plataformas digitales contra periodistas.

“Incluso uno de ellos recibió una amenaza anónima en su domicilio, por lo cual no debe pasar inadvertido que tales agresiones se dan en el contexto del discurso amenazante de funcionarios que fomenta ambientes poco propicios para el ejercicio del periodismo e incrementa el riesgo de quienes lo ejercen”, dijo.

La CNDH afirmó que hoy más que nunca debe impulsarse el respeto absoluto a la crítica y a las opiniones diversas, así como evitar, disuadir y rechazar cualquier tipo de discurso amenazante contra comunicadores y medios.

“La consolidación democrática que requiere nuestro país depende, en buena medida, de alcanzar ese objetivo”, aseveró.

Externó que incurrir en esas conductas durante actos o ámbitos que son documentados y difundidos mediante plataformas digitales, así como por televisión y radio, implica que gran cantidad de sectores sociales y auditorios de muy distintos perfiles puedan replicar ese discurso agresivo y crear un contexto poco favorable para la libertad de expresión y, en consecuencia, fomentar las agresiones contra la prensa.

Con información de Notimex