Minuto a Minuto

Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
La CNOG alertó este miércoles que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos podrían caer hasta 60 % en 2025
Nacional STPS rechaza alza tarifaria de Uber por reformas y la califica de “irresponsable”
Uber comunicó un alza de un 7% en sus precios, atribuyéndola a los costos derivados de la reciente reforma laboral, “sin sustento alguno”
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Ciudad de México seguirá en Semáforo Verde por COVID-19; hay “mínimos históricos” en indicadores
Personas caminan por calles en México. Foto de EFE

La Ciudad de México seguirá en Semáforo Verde por COVID-19 para la semana del 14 al 20 de marzo de 2022, donde autoridades reportaron bajas en todos los indicadores de la pandemia, muy cerca incluso de niveles históricos en la mayoría de ellos.

Lo anterior fue detallado por Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), en la conferencia de prensa para informar la situación del coronavirus en la capital del país.

El funcionario capitalino reportó que en la Ciudad de México hay 438 hospitalizados, de las cuales ellos 294 se encuentran en camas generales.
“Tiene un ritmo de reducción bastante importante, inclusive comparado con como venía bajando cuando estamos en niveles similares en octubre y noviembre, que tenemos el mismo número. Entonces afortunadamente sigue en reducción”, reiteró.

En cuanto a los ingresos hospitalarios, la capital del país se encuentra en niveles mínimos históricos al registrar 32 diarios, además de que se observa una tendencia a la baja.

En cuanto a los casos positivos en detectados en kioscos del Gobierno capitalino, se detalló una disminución del 98 por ciento con respecto al pico más alto, ya que se contabilizan en promedio 190 diarios. El nivel de positividad se encuentra en un 10 por ciento.

En todos los indicadores que monitoreamos desde casos positivos, ingresos y demás, nos encontramos en niveles históricos”, explicó Clark.

La Ciudad de México registró en la última jornada un total de mil 902 casos positivos y 11 defunciones por coronavirus, para un acumulado de un millón 370 mil 61 contagios y 55 mil 271 defunciones por la enfermedad.

Con información de López-Dóriga Digital