Minuto a Minuto

Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
Unidad antidrogas cooperante con EE.UU. cerró por infiltración del crimen: AMLO
Agentes de la DEA. Foto de @DEAATLANTADiv

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que su Administración disolvió una selecta unidad antidrogas que trabajó con la DEA de los Estados Unidos para combatir el crimen organizado.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que la unidad de élite estaba “infiltrada por el crimen organizado“, razón por la cual se tomó la decisión de disolverla hace más de un año.

Eso se hizo hace como un año. Se demostró que ese grupo estaba infiltrado por la delincuencia, inclusive uno de sus jefes está siendo juzgado en Estados Unidos, pero no investigan nada, nada más atacan”, puntualizó tras criticar también a la oposición.

“Ese grupo que supuestamente era de muy alto nivel, estratégico, estaba infiltrado y sus jefes están siendo investigados, y hay presos de ese grupo. Nosotros decidimos que se suspendiera eso (…) es algo que respetuosamente recomendamos al Gobierno de EE.UU. porque tiene que hacer orden y confianza”, refirió.

Hay cosas que llevan a cabo agentes abajo sin el conocimiento de las autoridades del gobierno de EE.UU. de mayor nivel, que tienen que ver con la procuración de justicia, y eso es muy delicado, porque tienen informantes que se quedan en los grupos de la delincuencia”, declaró.,

La agencia de noticias Reuters detalló que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ordenó la desaparición de la Unidad de Investigaciones Sensibles (SIU, por sus siglas en inglés), y a la que Washington confiaba sus operaciones confidenciales en México.

Dichas unidades eran consideradas como “invaluables” para las autoridades estadounidenses para desmantelar redes de contrabando y atrapar a capos de la droga.

Pese a lo anterior, el mandatario mexicano dejó en caro que su Gobierno mantiene cooperación con organismos internacionales en materia de seguridad, sin embargo, aseveró que se procura “que se respete nuestra soberanía, y antes entraban y salían por el país, ellos mandaban y hacían lo que querían, incluso fabricaban delitos”.

“Ya saben ustedes que se puso orden y se tiene una relación de cooperación pero con respeto a nuestra soberanía. En este caso, que se ha manejado incluso por nuestros adversarios, incluso ya es una campaña (…) se quejaban de que cómo íbamos a cancelar un grupo que se dedicaba a enfrentar a la delincuencia, como si nosotros no estuviéramos haciendo nada o siendo cómplices, paleros, chalanes, no”, argumentó.

A López Obrador le llamó la atención que medios de comunicación en México tengan “simpatía” con agencias de seguridad del extranjero, las cuales refirió que en anteriores Gobiernos neoliberales hacían lo que querían en el país.

Es de las cosas que crecieron mucho en el periodo neoliberal. Ellos (las agencias extranjeras) mandaban, porque se les permitió, que eso es otro asunto endiente de que Calderón debe explicar, por qué permitió que instituciones del Estado mexicano se pusieran al servicio de agencias extranjeras”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital