Minuto a Minuto

Internacional ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
México se ubicó en 2023 entre los cinco países con más solicitantes de asilo, y en 2024 la tendencia migratoria sigue en aumento
Internacional Trump carga nuevamente contra Powell y lo llama “tonto” por mantener los tipos de interés
Trump cargó contra Powell después que la Fed mantuviera los tipos en su rango actual del 4.25 al 4.5% a la espera de tener mayores datos
Deportes Las redadas migratorias reabren heridas de la comunidad latina hacia los Dodgers
El silencio de los Dodgers ante redadas migratorias y su vínculo reciente con agentes federales reabrió heridas en la comunidad latina
Nacional La frontera sur de México celebra la resistencia de los migrantes en el Día del Refugiado
La Coordinadora de la SJR destacó que este día reconoce la resistencia del refugiado que huye de su país por obligación, no por elección
Nacional El legado de Beatriz de la Fuente sigue vivo, asegura el rector Leonardo Lomelí
El rector Leonardo Lomelí aseguró que Beatriz de la Fuente abrió con su labor el camino para otras mujeres en la academia
Fiscal de Chihuahua niega petición de retiro de fuerzas federales; “alguien malinforma al presidente”, presume
Caravana del Ejército a su llegada a Cerocahui, Chihuahua. Foto de Milenio / Archivo

César Jáuregui Moreno, fiscal general de Chihuahuanegó, en lo absoluto, que las autoridades estatales hicieran algún tipo de “proposición indecorosa” al Gobierno Federal para el retiro de fuerzas federales a raíz del caso Cerocahui, tal y como señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

En lo absoluto, al contrario, nosotros como Fiscalía General del Estado nos interesaba sobremanera la colaboración, el apoyo y el respaldo del Ejército, de la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y de muchas corporaciones federales”, destacó en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.

El fiscal presumió que “alguien malinforma al presidente”, toda vez que dos meses antes de los asesinatos en Cerocahui, la Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía del Estado realizaron un operativo para capturar a José Noriel Portillo, alias ‘el Chueco‘.

La movilización del 27 de abril de 2022 derivó en la incautación de 81 armas y 450 kilos de goma de opio, un golpe de 60 millones de pesos a Los Salazar.

Desafortunadamente no pudimos detenerlo, pero nosotros desde abril (de 2022) ya teníamos en la mira a este sujeto”, precisó.

Jáuregui Moreno reconoció, en cambio, que ‘el Chueco‘ estuvo “como Juan por su casa” en Urique porque desde 2018 era buscado por el homicidio de un ciudadano norteamericano y de un activista.

Resaltó que suman 34 detenciones vinculadas al asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas, además de que se desmanteló la base operativa de ‘el Chueco’, se realizaron importantes decomisos de su infraestructura y se ‘cercenaron’ sus posibilidades de financiamiento mediante operaciones de extorsión.

Estamos en permanente colaboración y coordinación con las Fuerzas Federales. En ningún momento la Guardia Nacional o el Ejército han dejado de operar en la búsqueda y en el operativo que se hizo a partir de los acontecimientos de Cerocahui”, sentenció.

Respecto al asesinato de José Noriel Portillo, ocurrido en Choix, el fiscal César Jáuregui indicó que corresponderá a la Fiscalía de Sinaloa esclarecer los hechos, si bien las autoridades de Chihuahua harán lo propio.

Las circunstancias de modo, tiempo y lugar de la ejecución del ‘Chueco’, son en este momento, desconocidas… La Fiscalía General de Justicia de Sinaloa, en sus averiguaciones, podrá esclarecer algo, y también nosotros por acá en Chihuahua, buscar información que nos conduzca a conocer la verdad histórica del hecho”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital