Minuto a Minuto

Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Internacional Convertirán casa en la que vivió el papa León XIV de niño en monumento histórico
El pueblo de Dolton anunció la apertura de la casa que habitó el papa León XIV como un monumento histórico y atracción turística
Nacional Restituyen derechos a periodista Jorge Luis González, señalado por “incitar al odio” contra Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González fue vinculado a proceso en junio por incitar al odio contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores
Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EE.UU.
Inspección de ganado vacuno en México. Foto de Senasica

Chihuahua se prepara para exportar a EE.UU. unas 70 mil cabezas de ganado, ante la reapertura de la frontera tras la plaga del gusano barrenador.

La Secretaría de Desarrollo Rural del estado afirmó que los ejemplares cuentan con los requisitos sanitarios, toda vez que durante el cierre de la frontera se realizaron trabajos previos de certificación.

Sabemos lo que representa cada ganado para quienes lo crían con esfuerzo y dedicación.
Por eso, en el Gobierno del…

Publicado por Secretaría de Desarrollo Rural Chihuahua en Miércoles, 2 de julio de 2025

Con el anuncio de la reapertura de la frontera se indicó que el cruce en Palomas reabrirá el 14 de julio y el de San Jerónimo el día 21.

Estamos reforzando la capacitación de los productores, el control de la movilización del ganado y acciones de prevención para detectar posibles brotes en ciertas regiones”, señaló Mauro Parada Muñoz, titular de la SDR.

Estados Unidos anunció la reapertura escalonada de la frontera, para el ganado mexicano, a partir del 7 de julio.

A fin de evitar una nueva crisis por el gusano barrenador, se estableció que “quedará prohibido el traslado de ganado que no cuente con la constancia de inspección y tratamiento para GBG, desde zonas afectadas hacia el centro y norte de México, como parte de las medidas para evitar la dispersión de la plaga”.

México comenzó a importar carne de países como Brasil, Argentina, Uruguay y Australia para hacer frente a una menor producción en Estados Unidos y los efectos del gusano barrenador, informó el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

La carne de res resultó impactada por el brote del gusano barrenador, que provocó la suspensión de exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos, con pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.

Con información de El Universal y EFE