Minuto a Minuto

Internacional China pide a EE.UU. “dejar las presiones” si quiere resolver tensiones por medio del diálogo
Según cifras difundidas por la prensa estadounidense, que cita documentos de la Casa Blanca, las importaciones chinas soportan ya aranceles acumulados del 145 %
Internacional La empresa del helicóptero siniestrado en el Hudson ya había tenido un accidente en 2013
Un helicóptero de esta empresa realizó un aterrizaje de emergencia en 2013 cuando transportaba a cuatro turistas suecos.
Nacional Dos fraudes, dos gobiernos, dos medidas
Y sí, aquí veo otro cambio derivado de otros tiempos. El antecesor encubrió al director de Segalmex por el fraude; la sucesora, despidió y mandó investigar al de Birmex por lo mismo: otro robo
Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
Nacional Apagón afecta a varias colonias de la Cuauhtémoc
Primeros reportes apuntan a que el apagón se debió al incendio de un registro eléctrico
Más de 800 migrantes de caravana regularizan su situación en México
Más de 800 migrantes de caravana regularizan su situación en México. Foto de EFE

Un total de 800 migrantes de la caravana que lleva casi 20 días avanzando por el sur de México han regularizado su situación en el país en las últimas horas apoyados por las autoridades y, a raíz de ello, han abandonado el contingente.

“El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación continúa con la entrega de tarjetas de visitante por razones humanitarias y de residente permanente a personas extranjeras en condición de vulnerabilidad, que decidieron voluntariamente dejar la caravana migrante para regularizar su situación migratoria en México”, informó el INM en un comunicado.

En total, continuó el ente migratorio, se ha beneficiado con las tarjetas a 800 personas extranjeras que viajaban en la caravana, que ahora se encuentra en el estado de Oaxaca.

“Con lo cual se reitera el llamado (a regularizarse) a las y los menos de 1.000 migrantes de diferentes nacionalidades que aún integran este contingente que salió de la ciudad de Tapachula, Chiapas“, subrayó el boletín.

Entre quienes han recibido los documentos están niñas, niños y adolescentes, así como mujeres embarazadas, personas con alguna enfermedad o discapacidad y quienes tienen respuesta positiva de refugio, además de sus familiares, continuó el INM.

“Es muy complicado caminar y estar comiendo en algún sitio. Con esta tarjeta es mucho más cómodo estar aquí en México”, explicó una mujer migrante acompañada de sus dos hijos menores en las oficinas del INM en el céntrico estado de Morelos, a donde fueron llevados para realizar el trámite.

“El INM refrenda el compromiso con quienes integran la caravana que salió el pasado 23 de octubre pasado, para que se acerquen al personal de Grupos Beta del instituto y soliciten apoyo para obtener la tarjeta de visitante por razones humanitarias en alguna de las entidades de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Hidalgo y Guerrero”, concluyó el texto.

La caravana migrante avanzó este miércoles otros 12 kilómetros a pie por Oaxaca cansada y con un contingente muy disminuido frente a días pasados, tal y como constató Efe desde la región.

Ola migratoria

Los migrantes avanzan en medio del dolor que ha ocasionado en días recientes la muerte por disparos de la Guardia Nacional de un migrante cubano, quien viajaba en un vehículo junto con otras personas.

Además, la semana pasada se produjo al menos un choque con la Guardia Nacional entre migrantes y agentes, con varios detenidos y también elementos de seguridad heridos.

Este grupo se puso en marcha después de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraran el avance de cuatro caravanas migrantes que partieron precisamente desde Tapachula, municipio de Chiapas fronterizo con Guatemala.

Entonces, varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desintegrar dichas caravanas.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) “encontró” más de 1.5 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Además, México ha detectado más de 190 mil migrantes indocumentados de enero a septiembre, cerca del triple que en 2020, además de haber deportado a casi 74 mil 300, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Con información de EFE