Minuto a Minuto

Nacional Matan a la alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca
La Fiscalía de Oaxaca anunció la apertura de una carpeta de investigación por estos hechos
Internacional Sismo magnitud 6.1 en Perú deja un muerto y cinco heridos
El conductor de un mototaxi murió al norte de Lima, Perú, a consecuencia del sismo magnitud 6.1 que ocurrió este domingo
Nacional Claudia Sheinbaum reconoce y felicita a los papás en el Día del Padre
Este Día del Padre, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a quienes son padres a pasar tiempo de calidad con sus hijos
Deportes George Russell gana el GP de Canadá
George Russell, de 27 años, que había salido desde la 'pole' en el GP de Canadá logró su cuarto triunfo en la F1
Nacional Activan el Plan DN-III-E en Guerrero por la tormenta ‘Dalila’
Con el Plan DN-III-E se efectúan patrullajes en carreteras, playas y colonias de Guerrero, afectadas por la tormenta 'Dalila'
Campesinos y gobierno federal acuerdan tregua de siete días
Foto de @CiudadTV212

Las organizaciones campesinas y el gobierno federal acordaron una tregua de hasta siete días en lo que se libera parte del presupuesto asignado al campo para este año, afirmó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega Valladolid.

“Sabemos que hay una tregua y esa tregua puede durar de seis a siete días para llegar a un entendimiento”, por lo que serán retirados los bloqueos iniciados el miércoles en 25 estados de la República, apuntó.

La razón de ello es porque hay un presupuesto de casi nueve mil millones de pesos -de los 65 mil 435 millones de pesos para este año- que no se han ejercido en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) durante el primer trimestre, lo que ha provocado afectaciones en varios programas, acusó.

“Hay una gran inconformidad en el sector agroalimentario por los recortes presupuestales y subejercicio”, manifestó al visitar las instalaciones del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), donde fueron presentados los resultados del programa MasAgro.

De la Vega Valladolid sostuvo que el gobierno federal debe permitir fluir los recursos económicos, “porque si somos una prioridad del proyecto de nación, no pueden descuidarnos”.

Asimismo, remarcó: “no vemos una congruencia en los recortes, en el tema de la asignación y pérdida de talentos con la proyección que quieren de México”.

El dirigente mostró su entendimiento por la inconformidad de los miles de campesinos, pues las medidas de austeridad y falta de recursos afectan “el futuro” de campo agrícola.

Sin embargo, llamó a evitar afectar a terceras personas y conducirse a través del diálogo con el Ejecutivo federal, por medio de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Economía (SE).

Con información de Notimex