Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
“Es buena salida”: Sheinbaum sobre propuesta del Gobierno CDMX de prohibir corridas de toros “con violencia”
Imagen de archivo que muestra una corrida en la Plaza de Toros México, en CDMX, Foto de EFE/Mario Guzmán

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, apuntó que es una “buena salida” la propuesta de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, de prohibir las corridas de toros “con violencia“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que Brugada Molina debe sentarse a negociar para que esta iniciativa llegue a buen puerto, aunque recordó que el maltrato a los animales ya se encuentra estipulado en la Constitución.

“Me parece muy buena (la propuesta de Brugada). Hay muchísima gente que trabaja, que está vinculada con toda la crianza y todo lo que está alrededor de las corridas de toros, la propuesta lo que busca es mantener a todo este grupo que trabaja alrededor de la tauromaquia, pero al mismo tiempo respetar la Constitución ahora, que establece claramente la protección a los animales”, argumentó.

Es difícil que esté en la Constitución la protección a los animales y que se mantengan las corridas como estaban, sé que hay mucha gente que se dedica. esto, que tiene su posición distinta, respetable como todas las posiciones, pero pues es una buena salida”, dijo.

“Ya se tendrá que sentar a trabajar Clara, que es muy buena jefa de gobierno, con unos y con otros, para encontrar este esquema”, puntualizó.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México propuso el jueves modificar el reglamento taurino en la capital y establecer corridas sin violencia.

Sobre el contenido de la propuesta anunciada antes por Brugada Molina incluye siete nuevas medidas; entre las que se encuentra la prohibición de corridas de toros con violencia y la muerte dentro o fuera del ganado.

Representantes de los matadores, ganaderos y empresarios de la tauromaquia en México expresaron este jueves su sorpresa y rechazo por no ser consultados sobre esta iniciativa que será discutida en próximas semanas en el Congreso de CDMX.

Los líderes del sector taurino añadieron que, en México, se dan corridas en mil 100 ciudades del país, a las que acuden seis millones de espectadores.

También que 600 mil hectáreas de diversidad, tanto de flora como de fauna, dependen de la ganadería brava.

Los representantes también advirtieron que toda esta derrama económica y riqueza ecológica está en riesgo, pues fórmulas similares terminaron con las corridas de toros en Quito, Ecuador.

Con información de López-Dóriga Digital