Minuto a Minuto

Entretenimiento Acusan al cineasta Carl Erik Rinsch por presuntamente estafar a Netflix con 11 millones
De ser declarado culpable, Rinsch se enfrentaría a una pena máxima de 90 años de prisión si las sentencias se cumplen consecutivamente
Vida y estilo Muere a los 91 años Reinaldo Herrera, marido de la diseñadora Carolina Herrera
Reinaldo Herrera falleció a los 91 años en Nueva York, donde el viernes se celebrará el funeral y posteriormente será enterrado en Venezuela
Internacional Migrantes prefieren quedarse en México y emprender sus propios negocios
Algunos migrantes decidieron quedarse en México y emprender su propio negocio; es el caso de Karla García, originaria de El Salvador
Nacional Trabajadores del INAI pasarán a la Secretaría Anticorrupción, nosotros no hicimos la ley: Norma Julieta del Río
Norma Julieta del Río, comisionada del INAI, dijo que no pueden dar liquidaciones a trabajadores porque incurrirían en responsabilidades
Economía y Finanzas Fed admite una incertidumbre alta y que aranceles presionan la inflación a la alza
El presidente de la Fed de EE.UU., Jerome Powell, dijo que los aranceles de Trump han aumentado algunos indicadores de la inflación
Gobierno de CDMX quiere prohibir las corridas de toros “con violencia”
Foto de Facebook La Plaza Mexico

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México,  presentó una propuesta para prohibir las corridas de toros “con violencia” en la capital del país.

Dicha medida fue anunciada por la mandataria capitalina en un mensaje este jueves en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

“Atendiendo la voluntad de la mayoría de las personas que habitan esta capital, el Gobierno de la CDMX impulsa una propuesta regida en los siguientes principios: Uno,  prohíben las corridas de toros con violencia”, señaló.

“Dos, Se crea la figura política (del) espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas”, apuntó.

“En el espectáculo taurino libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, Se establece que una vez que culmine el espectáculo, el toro deberá ser devuelto a la ganadería. Cuarto, se protege la integridad físicas de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo”, refirió.

Otra de las medidas es que se prohíbe la utilización de objetos que provoquen heridas, lastimaduras o muerte del animal, tales como banderillas, espadas, etcétera, aunque sí se autoriza el uso de capote y muleta.

También se protegerán los cuernos del toro para evitar cualquier de tipo de lastimadura y se limitará el tiempo de la corridas de toros a 10 minutos, con un máximo de media hora.

Brugada Molina dejó en claro que las leyes de la Ciudad de México “no pueden quedarse atrás en esta sociedad, tenemos que ir siempre adelante y tampoco podemos quedarnos atrás de la Constitución”.

No obstante, no aclaró qué mayoría supuestamente es la que está a favor de este formato de las corridas, cuando la iniciativa popular que busca la prohibición contó con 27 mil firmas, frente a las más de 300 mil personas que asistieron a los 27 festejos de la principal plaza de toros de la ciudad en 2024.

La jefa de Gobierno explicó que desde que la Constitución de la capital concibe a los animales como “seres sintientes”, todos los ciudadanos tienen un deber respecto a los animales y, por lo tanto, no tiene cabida un espectáculo en el que se los maltrate.

Asimismo, recordó que el Estado mexicano debe garantizar el trato adecuado a los animales.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE