Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Siguen los ataques al sector pesquero de BC tras asesinato de presidenta de Canainpesca
Sector pesquero de Baja California. Foto de El Economista

A siete meses del asesinato de la presidenta de Canainpesca, Minerva Pérez, el caso sigue estancado al tiempo que continúan los ataques contra el sector pesquero en Baja California.

La empresaria fue asesinada en julio de 2024 en Ensenada.

Meses antes denunció extorsiones contra el sector pesquero. Acto seguido recibió un operativo sorpresa por parte de Conapesca y la Secretaría de Marina en su empresa ‘Atenea en el mar’.

De acuerdo con agremiados de Canainpesca, Pérez se sintió intimidada y expresó extrañeza respecto al operativo.

De acuerdo con N+Focus cinco marinos y tres oficiales federales de pesca ingresaron a la empresa de Minerva Pérez para revisar facturas y producto sin informar algún motivo en especial.

La Marina expresó que entre sus facultades está el acompañar a Conapesca en sus revisiones, con lo que sus elementos acuden armados por seguridad.

El operativo de inspección fue realizado conforme a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, el reglamento de la Ley de Pesca, las normas oficiales y disposiciones legales.

Para abril de 2024 la empresaria acusó extorsión por parte del Cártel de Sinaloa, siendo señalada después de vínculos con el crimen organizado.

En junio fueron asesinados los empresarios pesqueros Emilio Ohiiaishi Masuda y Fernando Castro.

El 8 de julio, Minerva Pérez hizo una nueva denuncia pública y horas después fue asesinada.

El expediente abierto por la Fiscalía de Baja California fue reservado cinco años.

Tras ello los ataques continuaron. El más reciente ocurrió el 3 de diciembre pasado con el asesinato del empresario Servando Valenzuela Nakato.

Y este 13 de enero dos empresas locales del ramo fueron incendiadas casi de manera simultánea.

Con información de N+