Minuto a Minuto

Nacional Cofepris detecta 7 distribuidores de medicamentos irregulares
La Cofepris exhortó a compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud a evitar la adquisición de fármacos a las empresas señaladas
Nacional México y Rusia abordan relación bilateral y guerra en Ucrania
El Ministerio de Exteriores de Rusia informó un diálogo con la cancillería mexicana sobre la relación bilateral y la situación en torno a Ucrania
Entretenimiento “Soy un recluso”: Alfredo Adame es detenido por unas horas
El actor Alfredo Adame reveló este viernes por la mañana que una juez le ordenó estar detenido seis horas en 'El Torito' capitalino
Nacional AMLO urge a pobladores de Tila, Chiapas, a evitar “confrontación” tras ola de violencia
"Yo hago un llamado a la gente de Tila a la reconciliación", apuntó el presidente López Obrador esta mañana
Nacional Suspenden recaptura del empresario Carlos Ahumada
La orden de reaprehensión en contra del empresario argentino-mexicano carlos Ahumada quedó sin efecto el pasado 8 de junio
Barra Mexicana de Abogados pide nombrar a magistrados faltantes para el TEPJF
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto de TEPJF

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, urgió al Senado de la República cumplir con su obligación de elegir a los dos magistrados faltantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La omisión de los nombramientos, aseguró la BMA, implica una indefinición al proceso de calificación de las elecciones del próximo 2 de junio.

Expuso que afecta además los derechos político-electorales de la ciudadanía y viola la correcta integración de los órganos del Estado, indispensable para validar la elección presidencial.

Fue en septiembre de 2023 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) remitió al Senado la terna de candidaturas para ocupar las dos magistraturas vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Pero la Cámara Alta no ha convocado a un periodo extraordinario de sesiones para atender el tema, por lo que la Barra Mexicana de Abogados considera esencial que el TEPJF brinde certeza sobre las magistraturas que resolverán las impugnaciones y calificarán la elección presidencial.

Pide entonces que se defina quiénes serán las dos magistraturas de las salas regionales que asumirán funciones provisionales en la Sala Superior, nombramientos que deberán realizarse antes del 2 de junio, “de manera que se asegure su participación durante todo el proceso de impugnación de las elecciones y no días antes de calificar la elección”.

Con información de López-Dóriga Digital