Minuto a Minuto

Internacional Zelenski denuncia un aumento del número de ataques rusos pese a la tregua pascual
Zelenski presumió que o Putin no controla su Ejército o la situación prueba que en Rusia no tienen el objetivo del final de la guerra
Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
AMLO urge a pobladores de Tila, Chiapas, a evitar “confrontación” tras ola de violencia
Foto de @argenis_yosid

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado este viernes a los pobladores de Tila, en Chiapas, a la reconciliación y evitar la confrontación ante los actos de violencia en el lugar que han provocado el desplazamiento de más de cuatro mil indígenas choles en los últimos días.

“Yo hago un llamado a la gente de Tila a la reconciliación, no se gana nada con la confrontación”, expresó el mandatario mexicano durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así a la situación de violencia que se vive en dicha localidad ante la presencia del grupo armado denominado ‘Los Autónomos‘, quienes también son reconocidos como ‘karma’ y la ‘Fuerza Armada de Tila (FAT)’, que la semana pasada obligó a pobladores a vivir casi cinco días atrincherados.

Tras ello, el viernes arribaron a la región 500 elementos de las fuerzas federales y estatales, con lo que miles de pobladores escaparon de la localidad.

De forma extraoficial, los habitantes denuncian más de 10 muertos, así como violaciones a mujeres y niñas, quienes defendían su patrimonio.

López Obrador aseguró que muchos de los indígenas ya están regresando a sus hogares, e insistió que la violencia que se ha vivido en la localidad que viene de lejos.

Es un problema que, cuando menos, tiene 50 años”, explicó

El mandatario aseguró que ya se encuentran en el lugar servidores públicos que están atendiendo los albergues en donde se han refugiado los pobladores y los están apoyando.

“Y se está buscando resolver este problema mediante el diálogo y el acuerdo. Ya hemos actuado así en otros casos y es integral (la atención), sí, actuamos así en Michoacán, y en otras partes y la gente confía mucho en nosotros, nada más que son temas de muchos años”, apuntó.

Finalmente, pidió que los sacerdotes de la región ayuden y no tomen partido, al señalar que como Gobierno siempre buscarán “el diálogo y la reconciliación”.

De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila. El primero ocurrió en noviembre del año 2023, cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos.

Con información de EFE