Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Barra Mexicana de Abogados advierte “graves perjuicios” por reforma judicial y pide continuar lucha pacífica
Víctor Olea, vicepresidente de la Asociación Mundial de Juristas. Foto Especial

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. lamentó la aprobación de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Víctor Olea, presidente de la BMA, calificó la reforma constitucional de “regresiva, inviable y antidemocrática”.

Causará graves perjuicios a toda la sociedad mexicana, a los justiciables”, advirtió mediante un video.

El abogado expuso que el proyecto de decreto conlleva una erosión a la separación de poderes, afecta la independencia judicial y está contra la profesión legal.

Pese a la indignación que supone su aprobación, la Barra Mexicana de Abogados exhortó a no caer en la desesperanza y desaliento.

Víctor Olea pidió continuar la lucha pacífica y explorar nuevas vías para seguir luchando en pro del estado de Derecho.

Continuemos apoyando a los jueces, a los ministros, a los magistrados, a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Es nuestra obligación moral y jurídica”, dijo.

Enfatizó que depende de los abogados, en gran medida, que el autoritarismo, la corrupción y el autoritarismo no se apoderen del sistema de justicia.

La reforma judicial fue aprobada por mayoría calificada en el Senado de la República.

Hasta el momento ha recibido el aval en 18 congresos estatales, con lo que ya puede completar el procedimiento para ser oficial.

Al respecto, el presidente López Obrador prevé que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de septiembre.

La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución.

Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años.

La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

Con información de López-Dóriga Digital