Minuto a Minuto

Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Nacional Siguen operativos de fuerzas federales en Sinaloa; aseguran autos y drogas
El Grupo Interinstitucional que opera en Sinaloa destruyó dos narcolaboratorios y recuperó dos vehículos robados en sus más recientes acciones
Entretenimiento Muere Mayra Tercero, reconocida conductora de televisión
La reconocida conductora de televisión Mayra Tercero murió a los 31 años en circunstancias que ya investigan las autoridades hondureñas
Anuncia AMLO visita a México de Biden y Trudeau
Foto de Gobierno de México / Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que en noviembre próximo se reunirá en México con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

En la conferencia matutina d Palacio Nacional, el mandatario mexicano que esta cumbre será para tratar temas relativos al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual cumple dos años de su implementación.

Tenemos una cumbre para tratar los asuntos del acuerdo comercial en noviembre en México, viene el primer ministro Trudeau y viene el presidente Biden, eso para el tratado”, señaló.

La reunión ocurrirá un año después de una cumbre similar que Biden organizó en noviembre de 2021 en la Casa Blanca, donde abordó con López Obrador y Trudeau la cooperación económica, el comercio, la pandemia de covid-19 y la crisis de la cadena de suministro.

Sin dar más detalles, López Obrador destacó que la cumbre en México será para abordar temas trilaterales, como el tratado comercial, que acaba de cumplir dos años el 1 de julio pasado.

Cuestionado sobre posibles roces por la situación laboral en México, el mandatario lo negó.

“No hay problema. Vamos muy bien (en el T-MEC)”, aseveró.

Antes de la cumbre de Norteamérica, López Obrador tendrá una reunión el 12 de julio con Biden en la Casa Blanca.

El mandatario mexicano reiteró que abordará con su homólogo estadounidense “asuntos de integración, de mayor integración económica con respeto a las soberanías, el tema migratorio, la inversión para el desarrollo, las visas de trabajo, y otros asuntos”.

“Más que nada la reunión tiene carácter bilateral, vamos a tratar asuntos de México y de Estados Unidos, desde luego tomando en cuenta a Canadá y a toda América”, expuso.

El diálogo con Biden ocurrirá tras la ausencia de López Obrador a la Cumbre de las Américas, que Estados Unidos organizó del 6 al 10 de junio pasado en Los Ángeles, y a donde el dirigente mexicano no acudió en protesta por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela

El mandatario detalló que viajará en vuelo comercial el próximo lunes a Washington, de donde volvería el miércoles en la tarde.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE