Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Ampliar ‘Sembrando Vida’ en Centroamérica, la propuesta de AMLO para combatir cambio climático y frenar migración
López Obrador desde Palenque, Chiapas. Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que propondrá al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ampliar a Centroamérica el programa ‘Sembrando Vida’ en la Cumbre de Cambio Climático programada para este jueves.

En un mensaje en redes sociales, y en plena veda electoral, el presidente López Obrador subrayó que ‘Sembrando Vida’ genera 400 mil trabajos

Esto permite que la gente no se vea obligada a emigrar, ayuda mucho al medio ambiente, ese es lo mejor.

Dijo que con la ampliación a Centroamérica se podrían otorgar de un millón a un millón 300 mil empleos con lo que se ordenaría el flujo migratorio.

López Obrador explicó que su propuesta contempla apoyar a agricultores durante tres años y, terminando ese tiempo, tengan derecho a una visa de trabajo por seis meses en Estados Unidos.

Vas y regresas y luego de tres años después de tener tu visa de trabajo con buen comportamiento, ya tienes derecho a solicitar tu nacionalidad estadounidense”.

Aseguró que ese plan no sólo beneficiaría a personas de Guatemala, Honduras y El Salvador, sino también a habitantes de Chiapas, Campeche, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.

ACUERDO REGIONAL DE MIGRACIÓN

El presidente López Obrador destacó que eso también significa un tercer tratado o una tercera etapa para lograr un Acuerdo Regional de Migración que incluye a Canadá, Estados Unidos, México y “los países hermanos centroamericanos”.

Reconoció que la migración se “desbordó” en marzo y calificó como cruel y vil que los traficantes de personas lleven niños.

Los polleros sugieren, además de que cobran bastante, que lleven niños los migrantes, cosa que es inhumana, cruel, indeseable y vil”.

Tras recordar la película Un día sin mexicanos, el presidente López Obrador pidió alcanzar el acuerdo migratorio en beneficio de la economía de la región.

Nos va a superar Asia y yo creo que podemos llegar a un buen acuerdo… tecnología, inversiones, fuerza de trabajo y a partir de gobiernos democráticos y de respeto a nuestras soberanías”

OTRAS PROPUESTAS PARA LA CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO

El presidente enumeró otras de sus propuestas que hará en el Cumbre de Cambio Climático:

-No extraer más petróleo crudo del necesario para producir gasolinas y dejar de comprar al extranjero.

-Invertir en hidroeléctricas, cambiar turbinas y producir más energía con agua.

Es lo más limpio y lo más barato… Vamos a intervenir 14 grandes hidroeléctricas con nuevas turbinas y nuevos equipos para generar energía eléctrica y no utilizar combustóleo”.

Con información de López-Dóriga Digital