Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Amparan a lesionado por colapso de Línea 12 del Metro para recibir atención médica
Manifestación por colapso en Línea 12 del Metro. Foto de EFE

El juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión definitiva a Enrique Bonilla Ruiz, una de las más de 100 lesionados por el desplome en la Línea 12 del Sistema de de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, ocurrido en mayo de 2021.

Lo anterior debido a que la Secretaría de Salud capitalina violó su derecho constitucional de recibir atención médica durante dos años, lo que le generó una discapacidad de por vida en la pierna izquierda.

El juez Germán Cruz Silva otorgó el amparo al considerar que existen datos suficientes para señalar que la la dependencia capitalina tuvo una conducta omisa y deficiente en la atención del afectado por el colapso de la Línea 12 del Metro.

Se apuntó que el Hospital Balbuena de la Ciudad de México, donde fue atendido Bonilla Ruiz, únicamente se limitó a darle una atención “meramente paliativa”, y no la correspondiente como sobreviviente del colapso de la Línea 12 del Metro.

De esta forma, la Secretaría de Salud está obligada a dar la correspondiente atención al sobreviviente del derrumbe de la Línea 12 para su rehabilitación.

El 3 de mayo de 2021 un puente elevado de la Línea 12, en la alcaldía Tláhuac de la capital mexicana, se derrumbó lo que provocó que un vagón cayera sobre una vialidad quedando encallado en forma de “V”, accidente que dejó 26 muertos y un centenar de heridos.

Inaugurada el 30 de octubre de 2012, la Línea 12, conocida como la “Dorada”, cuenta con 20 estaciones y era la joya de la corona del metro capitalino, un sistema de transporte con más de 50 años de historia y a menudo tachado de obsoleto.

Costó aproximadamente unos 27 mil millones de pesos y fue construida por un consorcio integrado por la francesa Alstom y las mexicanas ICA y Carso, propiedad del magnate Carlos Slim.

Con información de López-Dóriga Digital