Minuto a Minuto

Nacional México y la Unión Europea fortalecen alianza frente a los retos ambientales globales
México y la Unión Europea expresaron su voluntad de "tender puentes con otros países" para contribuir al éxito de la COP30
Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Cerrar la frontera México-EE.UU. “no se puede”, responde AMLO a Trump
Fotografía de archivo de migrantes haciendo fila para entregarse a la Patrulla Fronteriza estadounidense en la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México. EFE/Octavio Guzmán

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no se puedecerrar la frontera de Estados Unidos con México, tal y como lo presumió Donald Trump en el caucus de Iowa rumbo a la nominación republicana.

Atribuyó las declaraciones de Trump para frenar la migración a las campañas electorales y a la intención de ganar votos.

No se pueden cerrar las fronteras entre México y Estados Unidos porque es fundamental la integración económica, social; es indispensable la buena vecindad”, sostuvo en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador presumió que, de cerrarse la frontera, al menos por un día, significaría pérdidas para las empresas de México, pero también para las de Estados Unidos.

Señaló que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, también tiene un discurso antimigrante “porque piensan que de esa manera obtienen votos”.

Lo importante es buscar la cooperación entre nuestras naciones, reafirmar nuestra amistad. No hay realmente problema con el presidente Trump solo tuvimos una diferencia en cuanto al manejo de la frontera por establecer o pretender establecer de manera unilateral aranceles a mercancías mexicanas que se introducen a Estados Unidos, y sin embargo, se llegó a un acuerdo. Fue lo único”, rememoró.

Tras ganar el caucus de Iowa, Donald Trump retomó su retórica antimigrante y dijo que Estados Unidos sufre una “invasión” con la llegada de migrantes a la frontera sur con México.

Vamos a sellar la frontera. Tenemos una invasión, una invasión de millones y millones de personas que están viniendo a nuestro país”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital