Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
AMLO reconoce incremento de las solicitudes de asilo de mexicanos a Canadá
Foto de Praveen Kumar Nandagiri / Unsplash

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este martes que existe un incremento en las solicitudes de asilo de mexicanos en Canadá, pero descartó que esto tenga que ver con el crimen organizado, al argumentar que es un asunto que está tratando con el Gobierno de Justin Trudeau.

Hay un incremento en las solicitudes de asilo y se tiene que ver si son realmente personas que requieren el asilo o es un medio para internarse a Canadá”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así a la petición que hizo en enero pasado el jefe de Gobierno de Quebec, Francois Legault, quien ha solicitado al Gobierno canadiense que vuelva a pedir visados de entrada a los mexicanos para frenar al flujo de solicitantes de refugio que ascendió a más de 60 mil en 2023.

Esta cantidad, argumentó Legault, supone tres veces más por habitante que cualquier otra provincia canadiense, por lo que calificó la situación de “intolerable“.

López Obrador, quien negó reportes de la prensa sobre un posible nexo del crimen organizado con este aumento, señaló que es un tema que están tratando con el Gobierno de Canadá.

Incluso, reveló que el mismo Trudeau le planteó esta preocupación durante la reunión bilateral que sostuvieron en San Francisco, Estados Unidos, en noviembre de 2023.

“Él me lo planteó en San Francisco en la reunión bilateral que sostuvimos, que tenían esa preocupación y ahí acordamos que las cancilleres de Canadá y de México iban a tratar este asunto, y ya ha habido varias reuniones sobre esto y ya estamos tomando medidas y se está buscando un acuerdo con Canadá”, afirmó.

Asimismo, dijo que el tema quieren tratarlo de manera “muy respetuosa”, con ánimo de cooperación y de llegar a un acuerdo, pues destacó que las autoridades canadienses “no quieren tomar una medida unilateral que pueda afectar a México”.

“Y eso se los agradecemos mucho”, enfatizó.

La petición de Legault afecta especialmente a mexicanos y haitianos, los dos principales grupos de solicitantes de refugio en 2023.

Canadá no requiere visado de entrada a los ciudadanos mexicanos desde 2016.

Las cifras oficiales del Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá señalan que de enero a noviembre de 2023 128 mil 685 personas llegaron a Canadá y solicitaron refugio. De esta cifra, 59 mil 735 lo hicieron en Quebec.

De enero a septiembre, el mayor número de peticiones de refugio en 2023 procedían de México, 22 mil 875, seguido de Haití, con 16 mil 693. En tercer lugar se situó Colombia, con 9 mil 754 peticiones.

El año pasado, Washington también solicitó a Ottawa que volviese a requerir visados de entrada a los mexicanos al considerar que muchos ciudadanos de México llegan a Canadá para luego viajar a Estados Unidos.

Con información de EFE