Minuto a Minuto

Internacional Hallan más de 23 millones en metanfetamina en cargamento de papaya proveniente de México
La incautación de metanfetamina ocurrió el pasado domingo 6 de julio en el Puente Internacional de Pharr, que comunica a Reynosa con Texas
Internacional Supremo de EE.UU. bloquea la polémica ley de Florida que criminaliza a los indocumentados
La Corte negó la petición del fiscal de Florida de revocar el bloqueo que ordenó para la ley que criminaliza a inmigrantes indocumentados
Internacional Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro
Trump indicó que el porcentaje considerado para el arancel de Brasil "es mucho menos de lo que se necesita para tener igualdad de condiciones"
Ciencia y Tecnología Estudio hecho entre niños mexicanos relaciona la exposición al plomo con la mala memoria
Científicos estudiaron la exposición al plomo durante el embarazo y primera infancia de 576 niños mexicanos, y cómo esta afectó su memoria
Deportes ¿Quiénes son los 28 jugadores de la Liga MX que disputarán el All-Star Game 2025 ante la MLS?
La Liga MX dio a conocer la plantilla de 28 futbolistas que se enfrentarán a la MLS en el All-Star Game 2025
Rechaza AMLO tener injerencia en elección del nuevo presidente de la Corte
Foto de SCJN

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no tiene injerencia en la designación del nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que será elegido este lunes 2 de enero.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que los ministros decidirán en libertad al nuevo presidente de la Corte, el cual será reconocido por su Gobierno.

No tengo ninguna injerencia de ningún tipo, si yo fuese como piensan mis adversarios, pues quedaría quien el presidente decidiera, pero no es así, no somos iguales no se puede gobernador México sin autoridad moral. Si yo quisiera que quedara un ministro o una ministra, como era antes en lo oscurito, ‘le pido el favor que considere la posibilidad…’ no, prefiero ir a hablar con las comunidades de la Sierra Norte, de la Serra Juárez, prefiero ir a Sonora, a Yécora, a ver cómo va la ampliación el camino de Chihuahua a Guaymas; prefiero ir con los yaquis, ¿qué no es justicia devolverle 330 mil hectáreas a los yaquis?”, dijo.

“Hay que esperar lo que decidan libremente los ministros y también institucionalmente, porque ni modo que vamos a declararle la guerra al Poder Judicial, institucionalmente el que quede será reconocido, porque somos autónomos, independientes y tiene que haber colaboración porque por encima de todo está el pueblo de México y adelante”, puntualizó.

Asimismo, López Obrador volvió a defender a la ministra y candidata a la presidencia de la SCJN, Yasmín Esquivel, envuelta en la polémica tras ser acusada de plagiar su tesis de licenciatura y cuestionada por su cercanía con el Gobierno.

“Cómo imaginaron  de que la ministra Yasmín (Esquivel) era, en la mentalidad autoritaria que tienen estas personas, la designada por el presidente…, pobre abogada Yasmín, toda una guerra de potentados, de medios de información, columnistas, intelectuales del régimen vendidos y alquilados, pero una lanzada en contra de la señora. Ya les explique nosotros no tenemos posibilidad, ni siquiera nos importa”, expuso.

En sesión pública, la Suprema Corte elegirá este lunes a su nuevo presidente para el cual hay cinco ministros candidatos: Yasmín Esquivel Mossa, Norma Lucía Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán.

El mandatario mexicano de paso arremetió contra el Poder Judicial, del cual aseguró que se encuentra secuestrado y eclipsado por el poder económico.

“Yo podría decir con todo respeto que el Poder Judicial está secuestrado, como estaba secuestrado el Poder Ejecutivo. Va a ser labor hacia adelante liberar el Poder Judicial. Qu jueces, magistrados y ministros internalicen lo que es la justicia, porque parece paradójico o contradictorio, peo no tienen claro o no tienen sentimientos, emoción social en favor de la justicia”, dijo.

“El Poder Judicial se fue eclipsando por el dinero, el poder económico eclipsó casi por completo al Poder Judicial. Entonces sí hace falta ahí una renovación profunda, nosotros no lo hicimos porque teníamos que optar entre inconvenientes”, refirió.

El mandatario mexicano declaró que “va a ser tarea eso sí de los que vengan, van a tener que reformar el Poder Judicial que está muy mal”.

Con información de López-Dóriga Digital