Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum ofrece proteger derechos de actores de doblaje afectados por la inteligencia artificial
La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que los actores de doblaje se reunirán con funcionarios del Gobierno federal
Nacional Abaten al ’30’, señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa
Jesús Norberto "N", alias 'El 30', fue abatido por fuerzas federales el fin de semana en una sindicatura de Culiacán, Sinaloa
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por lluvias para hoy 14 de julio; estas son las alcaldías afectadas
Estas son las alcaldías de la CDMX que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde y la noche del 14 de julio de 2025
Nacional Estas son las marchas para hoy 14 de julio en la Ciudad de México; habrá dos movilizaciones rumbo al Zócalo
Estas son las marchas, concentraciones y eventos que se tienen registrados para hoy lunes 14 de julio en la Ciudad de México
Nacional Reabren autopista México-Pachuca tras volcadura de pipa
Luego de más de ocho horas fue reabierta la circulación en la autopista México-Pachuca tras la volcadura de una pipa con combustible
Pide AMLO “paciencia” a familiares de las víctimas de ‘Guerra Sucia’
Foto de Gobierno de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pidió paciencia a los familiares de las víctimas de la denominada “Guerra Sucia” en el país.

Lo anterior fue detallado por el mandatario mexicano durante una breve entrevista a medios de comunicación en la comunidad Unión de las Peras, que se encuentra ubicada en el municipio de Malinaltepec, estado de Guerrero, en referencia a lo ocurrido durante el inicio de actividades de la Comisión para el acceso a la Verdad de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990.

Es normal (el descontento de los familiares de las víctimas), la gente está muy dolida, hay que tener paciencia”, argumentó.

López Obrador detalló que serán abiertos todos los expedientes militares, entre ellos los del 27 Batallón de Infantería, que se encuentra en Iguala: “en todos los casos”, dijo.

El Gobierno de México abrió el miércoles pasado a supervivientes y familiares los archivos militares sobre las desapariciones forzadas de personas por motivos políticos durante los años 70, época conocida en México como “Guerra Sucia”, con el fin de esclarecer los hechos.

Indicó que integrantes de la Comisión de la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, así como sobrevivientes y familiares de víctimas de la “Guerra Sucia” podrán acceder a los archivos militares para buscar justicia y, sobre todo, la no repetición a violaciones graves a los derechos humanos.

En México, la época conocida como “Guerra Sucia” se dio en la década de 1970 y parte de la de 1980 y fue catalogada por especialistas como “terrorismo de Estado”.

Según especialistas, durante ese periodo existió en el país “una violencia ejercida por el Estado mexicano” contra disidentes y opositores políticos en distintas entidades del país.

Con información de López-Dóriga Digital