Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Consejeros de la Judicatura Federal no han estado a la altura de circunstancias: AMLO
Consejo de la Judicatura Federal. Foto de @cjf_mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los consejeros de la Judicatura Federal (CJF), ya que consideró que no han “estado a la altura” para castigar la corrupción en el Poder Judicial.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador apuntó que a esta altura ya debieron haber suspendido a varios jueces por sus sentencias.

Sí hay jueces buenos y magistrados y ministros, pero estos jueces corruptos, que los hay, hay que tenerlos a raya, y buscar que funcione el Consejo de la Judicatura, que con todo mi cariño para ellos, porque hay gente ahí que estimo mucho, no han estado a la altura de las circunstancias, les ha faltado”, refirió.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano apuntó que en el Poder Judicial existe una corriente muy conservadora y muy corrupta desde hace tiempo.

El Consejero de la Judicatura Federal actualmente se encuentra integrado por Arturo Zaldívar, quien preside dicho organismo y que también es ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de los consejeros Alejandro Sergio González Bernabé, Sergio Javier Molina Martínez, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Bernardo Bátiz Vázquez, éste último procurador del Distrito Federal en la Administración de López Obrador.

Uno de los ejemplos que puso López Obrador como presunto juez corrupto fue Juan Pablo Gómez Fierro, quien a su parecer amparó a una empresa eléctrica “sin ningún fundamento”, además de otro juzgador de Sinaloa.

“Hace unos días se detuvo. una persona con todas as pruebas y un juez en Sinaloa lo dejó en libertad, y es lo mismo de siempre: se integró mal el expediente. Pusieron que lo detuvieron a las 22:30 h y no, la detención fue a las 22:05 h y con eso afuera (el presunto delincuente)”, dijo.

“Pero al mismo tiempo tenemos información de que recibieron dinero y ya nada más le buscaron, eso se tiene que seguir combatiendo, acabar con esa corrupción y me consta que el presidente de la Corte quiere que se termine con esa corrupción, pero están arraigados esos vicios que tienen que ver con el régimen”, subrayó.

Con información de López-Dóriga Digital