Minuto a Minuto

Nacional Dan 20 años de prisión a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por homicidio calificado
Abarca Velázquez fue sentenciado a 20 años de prisión por el homicidio calificado del síndico procurador, Justino Carvajal Salgado
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
AMLO  defiende el poder del Ejército ante críticas de Carlos Slim
Miembros de las Fuerzas Armadas participan en el operativo Invierno 2023, en Acapulco, Guerrero. Foto de EFE/ David Guzmán / Archivo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este martes el creciente rol que le ha otorgado al Ejército tras las críticas del empresario Carlos Slim, quien denunció que hay un “exceso” de militares en empresas públicas y que están involucrados en todos los temas del Gobierno.

Vivimos en un país afortunadamente libre en donde todos nos manifestamos, nos pronunciamos, respetamos mucho el punto de vista de Carlos Slim, nada más que yo no lo comparto porque a lo mejor se desconoce que el Ejército tiene cinco misiones”, apuntó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El gobernante mexicano respondió a las declaraciones del empresario, uno de los más ricos del mundo, quien el lunes afirmó en una rueda de prensa que es excesiva la participación de militares en la Administración de López Obrador, sobre todo su papel en la administración de empresas del Estado y la construcción de obras.

“Son excelentes, pero creo que es demasiado (…) Hay buenos ingenieros militares y es bueno que muchos militares en lugar de estar en el cuartel estén trabajando, pero es demasiado”, dijo el magnate de 84 años.

Al respecto, López Obrador justificó que el Ejército tiene entre sus misiones proteger la soberanía nacional y garantizar la seguridad del país, lo que ha reforzado con la creación de la Guardia Nacional.

“Hicimos una reforma a la Constitución y se permitió que nos ayuden en materia de seguridad pública tanto (la Secretaría de) Defensa como Marina, y se creó la Guardia Nacional, que tiene 130 mil elementos y eso nos ha ayudado mucho”, zanjó.

Asimismo, dijo que el Ejército ha tenido un papel clave en el desarrollo social, en especial durante la pandemia por COVID-19 en la que ayudó a distribuir y aplicar en “muy poco tiempo” 220 millones de dosis de vacunas en todo el país.

También consideró fundamental la labor de los ingenieros militares en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para la capital mexicana.

El presidente sostuvo que los militares agilizaron la construcción y generaron un ahorro significativo de dinero público que, según él, ascendió a 100.000 millones de pesos (unos 5,819 millones de dólares).

No obstante, López Obrador reiteró su respeto a las opiniones de Slim, pero subrayó la importancia de reconocer los logros y la eficacia de las instituciones militares en la ejecución de proyectos de interés nacional.

Yo respeto mucho a Carlos (Slim) siempre dialogamos y debatimos, no estamos de acuerdo en todo, yo lo respeto mucho porque él es una gente trabajadora, que invierte en beneficio de México y es respetuoso de la investidura presidencial”, apuntó.

Con información de EFE