Minuto a Minuto

Internacional Impulsan proyecto de ley que protegería a indocumentados llegados a EE.UU. antes de 2021
Un proyecto de ley busca brindar una oportunidad para que los indocumentados llegados antes de 2021 puedan quedarse en EE.UU. y trabajar
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias para hoy 15 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Estas son las alcaldías de la CDMX que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde y la noche del 15 de julio de 2025
Nacional Gobierno anuncia las Rutas de la Salud, que distribuirán de forma eficaz los medicamentos
Las Rutas de la Salud es un sistema de distribución del Gobierno federal con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a hospitales
Economía y Finanzas Estiman 47 mil empleos en riesgo en EE.UU. por arancel al jitomate mexicano
El jitomate mexicano representa cerca del 70 por ciento de los tomates frescos que se consumen en Estados Unidos
Deportes FIFA anuncia cuándo iniciará el programa de la venta de boletos para el Mundial de 2026
La FIFA dio a conocer por medio de un comunicado el programa de venta de boletos para la Copa Mundial 2026
AMLO exhorta a Congreso de EE.UU. para aprobar reforma migratoria
Capitolio de Estados Unidos. Foto de EFE (Archivo)

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este miércoles que el Congreso de Estados Unidos apruebe “rápido” los proyectos de ley de reforma migratoria, e insistió en que la cooperación para el desarrollo es clave para frenar la ola de migrantes.

Por esta crisis, hacerles un exhorto respetuoso de que lo hagan rápido, pronto. Porque está pidiendo el presidente Biden 4.000 millones de dólares, y lo tienen que aprobar en el Congreso. Ojalá se apuren, porque hay que atender la causas” de la migración, dijo López Obrador en su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.

El presidente de México reiteró que tiene “muy buenas relaciones” con el jefe de la Casa Blanca, Joe Biden.

Aseguró que se están “logrando acuerdos” en materia migratoria y lamentó que las promesas migratorias de Biden fueran aprovechadas “por traficantes” para impulsar una nueva ola.

Lamentó que muchos migrantes viajen acompañados de menores de edad: “Hay una situación grave de utilización de niñas y de niños”.

Y puso como ejemplo un “rescate” de migrantes esta semana en el sur de México, cuando se interceptaron hacinados en un camión a 131 hondureños y 18 guatemaltecos, siendo 28 de ellos menores de edad.

El pasado 18 de marzo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los demócratas, aprobó dos proyectos de ley de reforma migratoria que buscan regularizar a cerca de cuatro millones de indocumentados, en su mayoría jóvenes conocidos como dreamers y trabajadores agrícolas.

El intento de regularización coincide con un fuerte aumento en la llegada de decenas de miles de menores de edad no acompañados y familias migrantes en la frontera sur, lo que ha servido de pretexto a gran parte de la oposición para rechazar los proyectos.

Estas dos medidas son pedazos de la gran reforma migratoria que la Casa Blanca está impulsando en el Congreso y que ambiciona la regularización de 11 millones de inmigrantes sin papeles.

Con información de EFE