Minuto a Minuto

Nacional Matan en Celaya a 4 integrantes de una familia; un menor de edad, entre las víctimas
Cuatro miembros de una familia fueron asesinados al interior de una vivienda en Celaya, Guanajuato; una mujer sobrevivió
Nacional Video: Festejan a Sheinbaum en la ‘mañanera’ por su cumpleaños
Reporteros le cantaron las tradicionales 'Mañanitas' a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este 24 de junio
Nacional Metro CDMX hoy 24 de junio: Líneas 7 y A presentan retraso en el servicio
La mañana de este martes 24 de junio usuarios reportan retraso en el servicio en las líneas 7 y A del Metro CDMX
Nacional ¿Cuántas viviendas y escuelas fueron afectadas por el huracán “Erick”?
Siguen las labores de atención a damnificados y recuperación de servicios esenciales tras el paso del huracán "Erick" por Oaxaca y Guerrero
Nacional Marchas hoy 24 de junio en CDMX: Paseo de la Reforma tendrá afectaciones
Este martes 24 de junio se esperan 8 marchas y concentraciones en la CDMX, entre ellas de estudiantes y activistas pro Palestina
López Obrador admite enfrentamientos del crimen en zonas arqueológicas de Chiapas
Bonampak. Foto de INAH

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que hay enfrentamientos del crimen organizado en las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán, donde están algunas de las principales ruinas mayas de la frontera sur de México.

“Ha habido problemas ahí de enfrentamientos, pero está atendido y sí Bonampak está abierto y lo que hay en Yaxchilán es que hay un conflicto de los que transportan en lancha”, expresó en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano reaccionó a reportes de la prensa sobre que guías de turistas y arqueólogos de la región no ingresan a las ruinas por amenazas del crimen organizado, un problema que se agudiza en Yaxchilán porque solo es posible llegar en lancha desde la ciudad de Frontera Corozal.

“Esa zona de Bonampak ha tenido problemas porque precisamente en Corozal y en otras comunidades ha habido conflictos porque unas bandas se metieron a permitir que bajaran avionetas con droga”, reconoció el presidente.

La situación refleja una ola de violencia en el estado de Chiapas, donde desde el año pasado se han agudizado los enfrentamientos del crimen organizado, con algunos grupos que reciben apoyo de los habitantes por temor o porque obtienen despensas, según ha reconocido antes López Obrador.

“De aquí hemos estado llamando a la gente, y la gente se ha portado muy bien, para que no les dé cobertura (al crimen organizado) porque llegaba el Ejército a hacer los decomisos (operativos) y rodeaba la gente al Ejército y no permitía que se confiscara la droga”, indicó ahora el mandatario.

Pese al panorama, el presidente aseguró que “no quiere decir que no haya vigilancia”.

“Poco a poco lo hemos ido atendiendo, además hay ya una base de la Guardia Nacional en la zona, entonces sí va resolviéndose poco a poco”, expresó.

Con información de EFE