Minuto a Minuto

Deportes ‘Checo’ Pérez desea éxito a Red Bull y a Yuki Tsunoda
El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez quiere que Red Bull tenga éxito en la actual temporada de Fórmula Uno
Economía y Finanzas Remesas a México bajan un 0.8 % en febrero, el primer mes de Trump en la Casa Blanca
Tan solo en febrero, México captó cuatro mil 459 millones de dólares en remesas, un retroceso interanual del 0.8 por ciento
Internacional Cinco noticias para estar bien informado sobre América Latina este 1 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas cinco noticias de América Latina este 1 de abril de 2025
Internacional Nicaragua bajo Ortega-Murillo: una dictadura conyugal que merece reflexión
El politólogo Daniel Zovatto analiza el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que viola en Nicaragua los derechos humanos con total impunidad
Nacional Canciller De la Fuente se reúne con gobernador de Illinois para reforzar lazos de amistad y cooperación
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, tuvieron un encuentro este 1 de abril
AMLO acusa sabotaje en suministro de medicamentos para niños con cáncer al inicio de su gobierno
Medicamentos. Foto de Volodymyr Hryshchenko / Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que al inicio de su Administración se registró un “sabotaje” por parte de empresas en el suministro de medicamentos para niños con cáncer.

Durante la conferencia de este lunes en Palacio Nacional, el mandatario mexicano volvió a recalcar que existió una campaña en su contra por la falta de medicinas para niños con cáncer,

“Hubo una campaña muy fuerte acusándonos de que no había medicamentos para los niños con cáncer, una situación muy dolorosa”, dijo

Imagínense enfrentar reclamos de padres con niños enfermos de cáncer, acusaciones de que no se les atendía y que no había medicamentos y en efecto sí había falta de medicamentos al principio porque hubo sabotaje, lo que querían eran los contratos como venían entregándose y resistimos”, recalcó.

El mandatario mexicano recalcó que gracias al contrato firmado con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) se han comprado fármacos en el extranjero, por lo que instó al secretario de Salud, Jorge Alcocer, a informar al presupuesto.

“Se estableció un convenio con la UNOPS ara que esta institución nos ayudara en la intermediación con las grandes farmacéuticas del mundo y hacer las compras. Se firmaron contratos y se están comprando los medicamentos en mejores condiciones”, enfatizó.

Hay abasto de medicamentos, pasamos situaciones muy difíciles porque quienes controlaban la venta de medicamentos, estos monopolios vinculados a políticos llevaron a cabo acciones de sabotaje y una campaña en medios en contra de estas decisiones que tomamos, pero era la única manera”, adujo.

El jefe del Ejecutivo federal recalcó que no hay ninguna instancia del gobierno que compre directamente las medicinas, sino que es la UNOPS quien las adquiere.

Con información de López-Dóriga Digital