Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Ebrard confirma pago de arancel a EE.UU. por jitomate
El secretario Marcelo Ebrard dijo que mientras se negocia un acuerdo, México deberá pagar un arancel del 17 por ciento por el jitomate
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 14 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo hoy lunes 14 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum busca acuerdo con EE.UU. antes del 1 de agosto para evitar aranceles
La presidenta Sheinbaum afirmó que su Gobierno trabaja para evitar los aranceles de EE.UU., los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto
Nacional Un día como hoy: 14 de julio
Un día como hoy 14 de julio, pero de 1971, muere el escritor mexicano Ermilo Abreu Gómez, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
Nacional ¿Cuándo salen de vacaciones los estudiantes y cuándo inicia el próximo ciclo escolar?: esto dice la SEP
La SEP informó el inicio de las vacaciones de verano y la fecha en que empieza el ciclo escolar 2025-2026
Alejandro Armenta asegura legalidad en el cierre del periodo en el Senado
Foto de Senado de la República

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta, aseguró que el cierre de periodo en la Cámara Alta “estuvo apegado a la legalidad con base al Reglamento y Ley Orgánica”.

Como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, expongo dicho proceso, a fin de despejar dudas o especulaciones que la opinión pública pudiera tener”, informó en sus redes sociales.

El Senado mexicano aprobó la madrugada de este sábado una serie de reformas, la mayoría impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la que da al Ejército ingresos económicos por turismo y el control indefinido del Tren Maya, obra prioritaria de este Gobierno, y la que desaparece al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Sin la presencia del bloque opositor y en una sede alterna al Senado, los legisladores del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aprobaron, entre más de una decena de reformas, cambios a la Ley de Federal de Derechos y a la Ley General de Turismo, que ya solo quedarán pendientes de la firma de López Obrador para entrar en vigor.

Con información