Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
Hay que afrontar los retos de la UNAM con firmeza y visión de futuro: Germán Fajardo Dolci
Foto de Gaceta UNAM

Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina y candidato a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dejó en claro que la Máxima Casa de Estudios tiene retos importantes, los cuales hay que afrontarlos con firmeza y visión de futuro.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Fajardo Dolci platicó sobre su proyecto en caso de ser elegido como nuevo rector de la UNAM.

https://youtu.be/u54O51ly8fQ

Esta ver 24 años para atrás, pero lo importante es la Universidad, lo más importante es más ver 24 años hacia adelante, la Universidad tiene muchos retos y creo que tenemos que afrontarlos con firmeza y con una visión de futuro”, indicó.

El candidato a rector de la UNAM urgió a actualizar las carreras y actualizar los planes de estudio, para que la Universidad esté a la altura de los nuevos tiempos.

“El mundo cambia todos los días muy rápido y parecería que la brecha que tenemos con con respecto a lo que sucede en otras latitudes y en el país va aumentando. Hay que ser capaces de actualizar las carreras que tenemos, sino de crear algunas nuevas y flexibilizar las que ya tenemos”, manifestó.

La actualización de carreras y programas de estudio tiene que ser algo que suceda de manera inmediata para estar a la altura de los nuevos tiempos”, subrayó.

La UNAM tiene que modernizarse, tiene que cambiar de manera importante la manera en cómo enseñamos, en cómo investigamos. No podemos ver a la Universidad hacia el interior exclusivamente, sino al contrario, debemos tener una mayor relación no solo con otras universidades, sino también con el mundo empresarial y por supuesto con los Gobiernos

La Junta de Gobierno de la UNAM reveló esta semana los nombres de quienes considera que cumplen con los requisitos y el perfil adecuado para ocupar el cargo de rector o rectora de dicha institución educativa.

Por medio de un comunicado esta mañana, la Junta de Gobierno de la UNAM ha decidido entrevistar, en orden alfabético, son,:

  • Dra. Laura Susana Acosta Torres.
  • Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro.
  • Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria.
  • Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante.
  • Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda.
  • Dr. Germán Enrique Fajardo Dolci.
  • Dr. William Henry Lee Alardín.
  • Dr. Leonardo Lomelí Vanegas.
  • Dr. Imanol Ordorika Sacristán.
  • Dra. Guadalupe Valencia García.

Se apuntó que de conformidad con los términos de la convocatoria publicada el pasado 21 de agosto para nombrar a la persona titular de la Rectoría para el periodo 2023-2027, y concluida la etapa de auscultación presencial, la Junta de Gobierno revisó la trayectoria, los logros profesionales y la experiencia académico-administrativa de las y los aspirantes.

Asimismo, analizó los planes de trabajo, las opiniones vertidas, el reconocimiento de la comunidad expresada en forma presencial y escrita, así como la pluralidad de ideas y proyectos sobre la Máxima Casa de Estudios.

La Junta de Gobierno de la UNAM, que debe anunciar al nuevo rector antes del 17 de noviembre, expuso que los medios de comunicación universitarios, a solicitud de este cuerpo colegiado, otorgarán espacio a las y los candidatos para presentar sus programas de trabajo a partir de esta fecha.

Con información de López-Dóriga Digital