Minuto a Minuto

Nacional Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
El Museo del Estanquillo, abrió las puertas a la colección de Roberto Ruiz, el escultor de miniaturas inspiradas en la historia de México
Ciencia y Tecnología NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
La misión 'TRACERS' de la NASA estudiará cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar
Entretenimiento Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto por factores como el éxito de la tercera temporada de 'Squid Game' o 'El eternauta'
Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Este domingo 4 de abril inicia el Horario de Verano
Foto de Malvestida/Unsplash

La Secretaría de Energía recordó que el domingo 4 de abril inicia el Horario de Verano 2021 y se deberá adelantar una hora los relojes.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que el Decreto legislativo vigente de 2002 establece el horario estacional.

“Este sábado 3 de abril, antes de irte a dormir, adelanta una hora tu reloj, para que el domingo inicies tu día con el nuevo horario”, señaló.

La Sener indicó que este horario entrará en vigor en la República Mexicana a excepción de los estados de Sonora y Quintana Roo, así como los 33 municipios de la franja fronteriza norte los cuales son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso en Tamaulipas.

Estos municipios llevan a cabo el cambio de horario estacional de manera homologada con la parte sur de Estados Unidos.

La medida que se aplica desde 1996, con excepción de los estados de Sonora y Quintana Roo, arranca cada año el primer domingo de abril y concluye el último de octubre, periodo en el que se registra una mayor insolación en el país.

Por ello, adelantar una hora el reloj reduce el consumo de energía diario durante este periodo de máxima demanda de electricidad.

Se recomienda adelantar los relojes desde el sábado 3 de abril.

A diferencia del resto del país, Baja California y los estados comprendidos en la franja fronteriza norte, con excepción de Sonora, llevan a cabo el cambio de horario estacional de manera homologada con la parte sur de Estados Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital