Minuto a Minuto

Nacional Huachicol fiscal, herencia impune
          Ese es el nivel del negocio ilícito que López Obrador dijo haber resuelto cuando en su gobierno, con complicidades oficiales y cercanas, alcanzó niveles nunca vistos y aun en la impunidad
Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Zelenski dice que Rusia quiere usar el invierno para preparar otra ofensiva
Zelenski dice que Rusia quiere usar el invierno para preparar otra ofensiva. Foto de EFE

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Rusia quiere pasar el invierno en los territorios que ha ocupado para preparar otra ofensiva o al menos reforzar sus posiciones, por lo que descartó un cese de las hostilidades y pidió más apoyo militar a sus aliados para poder seguir liberando el país.

“No podemos aceptar retrasar la guerra”, dijo Zelenski en un mensaje en video a la Asamblea General de la ONU, en el que insistió en que cuando Moscú habla de negociaciones, lo único que busca es ganar tiempo.

Rusia quiere pasar el invierno en el territorio ocupado de Ucrania y preparar a sus fuerzas para intentar una nueva ofensiva. Nuevas Buchas, nuevas Izyums…”, dijo en referencia a dos de las ciudades donde tras el retiro ruso se descubrieron presuntas matanzas.

“Como poco, quieren preparar fortificaciones en tierras ocupadas y llevar a cabo una movilización militar en casa”, añadió Zelenski, que dio su discurso en inglés y vestido con su habitual camiseta militar.

Por ello, el líder ucraniano solicitó más apoyo militar, en especial armas de largo alcance y defensas aéreas, y mayor asistencia financiera para poder mantener la estabilidad interna y apoyar a su población.

“Podemos devolver la bandera ucraniana a la totalidad de nuestro territorio. Podemos hacerlo con la fuerza de las armas, pero necesitamos tiempo”, insistió.

Zelenski pareció cerrar la puerta en este momento a negociaciones con Rusia, insistiendo en que Moscú habla de diálogo cuando a la vez moviliza reservistas o convoca referendos de anexión en zonas ocupadas.

Rusia quiere guerra”, recalcó el presidente ucraniano. “Nosotros estamos listos para la paz, pero una paz verdadera, honesta y justa. Por eso tenemos al mundo de nuestro lado”, insistió.

Zelenski dijo que un acuerdo que ponga fin al conflicto únicamente debería darse en base a principios fijados por su país y presentó a la ONU una “fórmula para la paz” con cinco grandes puntos: castigo a Rusia por la agresión, protección de la vida, restauración de la seguridad e integridad territorial de Ucrania, garantías de seguridad y determinación para defenderse.

Sobre las consecuencias para Rusia, el líder recalcó que “se ha cometido un crimen contra Ucrania” y exigen un “castigo justo”.

Entre otras cosas, pidió sanciones, un bloqueo del comercio y las relaciones con Moscú, la retirada de su derecho al voto en órganos internacionales, restricciones a los visados para los rusos o la creación de un tribunal especial que juzgue los crímenes cometidos.

Además, Zelenski cargó con dureza contra los países que han optado por mantenerse neutrales ante el conflicto.

“Aquellos que hablan de neutralidad cuando los valores humanos y la paz están bajo ataque, están hablando de otra cosa. Están hablando de indiferencia”, señaló.

Con información de EFE