Minuto a Minuto

Internacional China insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre “lo antes posible”
La Embajada de China en Israel pidió a sus ciudadanos salir del país por tierra hacia Jordania o Egipto, ante el aumento de tensión con Irán
Internacional Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán “inmediatamente”
Donald Trump lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo y advirtió que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”
Internacional SRE llama a connaciones en Medio Oriente a extremar precauciones y ofrece asistencia consular
La SRE informó que la población mexicana en la región está bien y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel
Internacional Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios de Canadá
La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado de Canadá y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa
Internacional Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país
Las fuerzas aéreas de Irán destruyeron un caza F-35 israelí cerca de esta ciudad situada cerca de la frontera con Azerbaiyán
El plan de paz chino de 12 puntos que Xi abordó con Putin en el Kremlin
Presidentes Xi de China y Putin de Rusia. Foto de EFE

El presidente chino, Xi Jinping, abordó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante su visita de Estado a Moscú el plan de paz que ideó para poner fin a la guerra en Ucrania, una iniciativa que consiste en doce puntos.

El documento, presentado el pasado 24 de febrero con ocasión del primera aniversario del conflicto que Rusia inició en Ucrania por orden de Putin, delinea la postura china “para una solución política a la crisis en Ucrania“.

Los pilares de la iniciativa china son:

– El respeto a “la soberanía de todos los países” y a “su integridad territorial“.

– El abandono de la “mentalidad de guerra fría” y el respeto a las “legítimas preocupaciones de seguridad de los países”, algo que Beijing ha reiterado desde que comenzó la invasión, en referencia a Rusia.

– Un alto al fuego y una llamada a la “moderación” para “evitar que la crisis se deteriore aún más o incluso se salga de control”.

– La reanudación de las conversaciones de paz, dado que “el diálogo y la negociación son la única salida viable para resolver la crisis”.

– La resolución de la crisis humanitaria, “protegiendo eficazmente la seguridad de los civiles” y “estableciendo corredores humanitarios para su evacuación de las zonas de guerra”.

– El apoyo al “intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania” y el cese de “ataques a instalaciones civiles”.

– La protección de la seguridad de las centrales nucleares y el cese de “los ataques armados contra plantas de energía nuclear”.

– La “reducción de los riesgos estratégicos”, que incluye un énfasis en que “una guerra nuclear no se debe y no se puede librar”.

– La garantía de la exportación de cereales, en la que las Naciones Unidas han de “desempeñar un papel importante”.

– El cese de las “sanciones unilaterales” por “no solucionar los problemas, pudiendo incluso crear otros nuevos”, según Beijing, que ha expresado desde el comienzo de la guerra su oposición a las sanciones contra Moscú.

– La protección de la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro, que incluye una petición a todas las partes para que “se opongan “a la politización e instrumentalización de la economía mundial”.

– El apoyo a la reconstrucción de Ucrania tras la guerra, algo a lo cual China está dispuesta a “brindar ayuda”.

Con información de EFE