Minuto a Minuto

Internacional Congresista pide ayuda a Casa Blanca para liberar a pareja de Michigan detenida en México
La pareja fue detenida en la aduana de Cancún, sin derecho a fianza, por presuntamente estafar a una cadena hotelera con 100 mil dólares
Nacional México presenta Taruk, el primer autobús eléctrico fabricado en el país
Taruk busca competir con cualquier modelo de marcas asiáticas y fortalecer la industria nacional de electromovilidad
Nacional Cuauh: cuando exonerar es condenar
          Por lo menos, y eso es lo grave, es que ayer no llegaron todas a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y todo por línea de su coordinador
Nacional Yucatán mejora su calificación crediticia
Yucatán se coloca a un solo un escalón de alcanzar la máxima distinción financiera posible en México
Deportes Liam Lawson quedaría fuera de Red Bull, según reportes
Esta decisión se tomaría tras el difícil comienzo de Liam Lawson en la temporada 2025 de la F1
Trump tomará hoy una decisión final sobre los aranceles a México y Canadá
Imagen de archivo en la que se registró el interior de una fábrica de aluminio reciclado. Foto de EFE/Sebastião Moreira

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto tomar este lunes una decisión final sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, cuya entrada en vigor en teoría está prevista para este 4 de marzo, dijo en una entrevista con CNN el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Además, entrará en vigor un arancel del 10 por ciento sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10 por ciento ya aplicado el 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20 por ciento sobre esos productos, unas medidas que se añaden a los gravámenes del primer mandato de Trump (2017-2021) sobre más de 300 mil millones de dólares en productos chinos y que en su mayoría siguen vigentes.

En la entrevista con CNN, Lutnik señaló que este mismo lunes por la tarde hablará con el presidente sobre si seguir adelante con los aranceles a Canadá y México, que Trump está usando como estrategia de negociación para conseguir que esos países frenen la entrada de migrantes indocumentados y fentanilo a Estados Unidos.

“El presidente tiene que decidir cómo quiere proceder. Nuestro trabajo como asesores es proporcionarle todos los detalles. Hoy discutiremos el tema durante todo el día, y mañana se anunciará la decisión”, afirmó Lutnick.

Lutnick indicó que él comunicará a Trump que, en su opinión, Canadá y México han hecho un “buen trabajo” al parar la llegada de migrantes indocumentados, pero que ambos países deben tomar más acciones para frenar el flujo de fentanilo, un potente opiáceo que es responsable de miles de muertes al año en Estados Unidos.

“Él va decidir cómo quiere proceder. Como asesores nosotros le proporcionaremos todos los detalles. Hoy hablaremos del tema durante todo el día y mañana se anunciará la decisión”, explicó Lutnick.

Trump había amenazado inicialmente con imponer estos aranceles el 4 de febrero, pero decidió posponer su aplicación un mes porque México prometió desplegar 10 mil miembros de la Guardia Nacional mexicana a la frontera con EE.UU. y Canadá anunció el nombramiento de un “zar del fentanilo”, entre otras medidas.

En teoría, los aranceles deberían entrar en vigor a las 12:01 h local; pero las palabras de Lutnick arrojan incertidumbre sobre cuándo se aplicarán exactamente.

Ya el domingo, Lutnick reveló en una entrevista con la cadena Fox News que aún se estaba debatiendo la forma exacta que tomarían los aranceles. En concreto, dijo que seguía prevista su aplicación para el martes, pero que “su alcance exacto” aún se está negociando con México y Canadá.

Estos comentarios fueron la primera señal de que la Administración Trump podría no imponer un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos y canadienses, sino optar por un porcentaje más pequeño o dirigir sus medidas contra productos concretos.

Con información de EFE