Minuto a Minuto

Nacional Inauguran primera universidad de Sheinbaum en Chiapas
Claudia Sheinbaum inauguró la primera sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el estado de Chiapas
Internacional Zelenski dice a líderes europeos que la tregua podía haber comenzado de no ser por Putin
Volodímir Zelenski, afirmó que el alto el fuego ya podría haber comenzado de no ser por Moscú, y les urgió a presionar al Kremlin
Internacional El papa aprueba desde el hospital un calendario hasta 2028 para consolidar pasado Sínodo
El papa aprobó un calendario de encuentros que conducirá a una asamblea de obispos y laicos para consolidar el 'Sínodo de la Sinodalidad'
Internacional Un tribunal de apelaciones permite a Trump mantener órdenes ejecutivas contra la inclusión
El dictamen permite implementar temporalmente una prohibición de los programas de diversidad, equidad e inclusión en agencias federales
Deportes Neymar, desconvocado de la selección para los partidos contra Colombia y Argentina
Neymar fue desconvocado para los partidos por las jornadas 13 y 14 de las eliminatorias de la Copa del Mundo 2026 por una lesión
“El martes habrá aranceles para México y Canadá”, insiste EE.UU.
Vista de contenedores en el puerto comercial de Baltimore, Maryland, en una fotografía de archivo. EFE/ Jim Lo Scalzo

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, insistió en que se implementarán aranceles a México y Canadá este 4 de marzo, si bien señaló que los dos países están haciendo un “trabajo razonable” contra el fentanilo.

“El martes habrá aranceles para México y Canadá. Vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien exactamente cuáles serán”, declaró Lutnick en una entrevista con la cadena Fox News.

Según el secretario, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está “pensando, en este momento, exactamente cómo quiere actuar con México y Canadá, y esa es una situación cambiante”.

“Tanto México como Canadá han hecho un trabajo razonable en la frontera. Ambos están trabajando duro en la frontera”, admitió Lutnick.

Pero también señaló que el fentanilo sigue llegando a Estados Unidos y “sigue asesinando” a sus ciudadanos, algo que “tiene que terminar”, remarcó.

Trump firmó a inicios de febrero la imposición de aranceles del 25 por ciento a México y Canadá en represalia por el tráfico de fentanilo, pero aplazó su entrada en vigor hasta este 4 de marzo después de que esos dos países accedieran a reforzar los controles fronterizos.

El Gabinete de Seguridad de México y una delegación de alto nivel de Canadá estuvieron el pasado jueves en Washington para convencer a la Administración de Trump de que no proceda con la implementación de los aranceles.

En medio de esas negociaciones, México extraditó a Estados Unidos a 29 grandes capos del narcotráfico buscados por Washington, entre ellos Rafael Caro Quintero, capo del Cártel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

Los expertos advierten que la imposición de aranceles a México y Canadá, socios comerciales principales de Estados Unidos, podría disparar la inflación y afectar al bolsillo de los consumidores estadounidenses.

Con información de EFE