Minuto a Minuto

Nacional Mala calidad de gas natural derivó en apagón en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán
Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47 por ciento
Nacional Detienen a dos por robar autopartes a vehículo de Verónica Jaspeado
Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México
Deportes Tom Brady revela que salió de los Patriots por tensiones con Bill Belichick
Brady recordó cómo se deterioró la relación con el coach que lo llevó a Pats al seleccionarlo en la sexta ronda del Draft 2020
Nacional Once sicarios fueron sentenciados a 18 años de prisión por ataque a militares en Jalisco
Los sicarios cumplirán su sentencia de 18 años y 15 días de prisión en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, Jalisco
Internacional La Administración de Trump envía accidentalmente planes bélicos en Yemen a un periodista
La Administración de Trump incluyó por error al periodista Jeffrey Goldberg en un grupo privado sobre los ataques a los hutíes en Yemen
Trump emite orden ejecutiva que crea una Reserva Estratégica de Criptomonedas
Fotografía de archivo de un medallón con el símbolo de bitcóin. EFE/ Rodrigo Sura

El presidente Donald Trump creó este jueves mediante orden ejecutiva una Reserva Estratégica de Criptomonedas y una Reserva de Activos Digitales, el día antes de su cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca.

La orden ejecutiva surge luego de que el pasado domingo adelantara que crearía una reserva estratégica de criptomonedas que incluirá a Bitcoin, Solana y XRP, entre otras.

El documento indica que es política de Estados Unidos establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin y una Reserva de Activos Digitales que pueda servir como una cuenta segura para la gestión ordenada y estratégica de otras tenencias de activos digitales del país y que el secretario del Tesoro deberá establecer una oficina para administrarlas.

También que dentro de los 60 días siguientes a esta orden, el Secretario del Tesoro deberá entregar una evaluación de las consideraciones legales y de inversión para establecer y gestionar la Reserva Estratégica de Bitcoin y la Reserva de Activos Digitales, ‘incluidas las cuentas en las que deben ubicarse y la necesidad de cualquier legislación para hacer operativo cualquier aspecto de esta orden o la gestión y administración adecuadas de dichas cuentas’.

Leer también: Sentenciarán este viernes a “El Menchito” en EE.UU.

En su publicación del domingo, Trump indicó que ordenaría al Gobierno acumular bitcóin, ethereum y otros tres tokens, lo que provocó reacciones negativas de la industria de criptomonedas.

La industria de las criptomonedas ha disfrutado de un acceso sin precedentes en la Casa Blanca de Trump, en contraste con la postura más dura del expresidente Joe Biden y su administración.

Poco después de la firma de la orden ejecutiva, David Sacks, el zar de la Casa Blanca para inteligencia artificial y criptomonedas, explicó en su página de X que la Reserva se capitalizará con bitcoins propiedad del gobierno federal que hayan sido confiscados como parte de procedimientos de decomiso de activos penales o civiles, lo que significa ‘que no les costará ni un centavo a los contribuyentes’.

También se estima que el Gobierno posee alrededor de 200 mil bitcoins; sin embargo, nunca se ha realizado una auditoría completa. La orden ejecutiva ordena una contabilidad completa de las tenencias de activos digitales del gobierno federal y precisa que no venderá ningún bitcoin depositado en la Reserva.

Con información de EFE.