Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Trump cumple su amenaza de duplicar arancel al acero y aluminio pero exime a Reino Unido
Foto: Especial

El presidente estadounidense, Donald Trump, eximió este martes al Reino Unido de la subida arancelaria global del 25 al 50% que aplicará a las importaciones de acero y aluminio a partir del miércoles.

La orden ejecutiva, que ajusta los gravámenes sobre ambos metales, estimó que es necesario permitir la implementación del acuerdo bilateral firmado con Londres el pasado 8 de mayo y otorgarle en consecuencia un tratamiento diferente.

Para el 9 de julio, no obstante, se evaluará si el Reino Unido ha cumplido dicho pacto y se considerará si el aumento también pasará a afectar a ese país.

En el acuerdo de mayo EE.UU. decía reconocer las medidas de seguridad económica adoptadas por el Reino Unido para combatir el exceso de capacidad siderúrgica mundial y sin entrar en detalles avanzaba que se iba a negociar un acuerdo alternativo al respecto.

Leer también: Gobierno de Trump concede permiso humanitario a niña mexicana que recibe tratamiento vital

La versión británica aseguraba que se había cerrado el compromiso de que el entonces arancel del 25% sobre el acero se redujera a cero, pero según precisó la cadena británica BBC este martes, ese pacto todavía no ha entrado en vigor.

El resto de socios comerciales de Estados Unidos sí se ven afectados por la subida arancelaria.

Los principales perjudicados son Canadá, el gran suministrador de ambos metales a EE.UU., así como México, Brasil, Corea del Sur o Vietnam en lo relativo al acero, y también China, el segundo país que más aluminio vende a la primera economía mundial.

Su orden ejecutiva precisó que la medida es necesaria para que dichas importaciones “no amenacen con perjudicar la seguridad nacional”.

El aumento “contrarrestará con mayor eficacia a los países extranjeros que continúan descargando excedentes de acero y aluminio a bajo precio en el mercado estadounidense, socavando así la competitividad de las industrias estadounidenses” del sector, señaló el mandatario en la misma.

Trump consideró que aunque los gravámenes del 25% han facilitado “un sostenimiento crítico de los precios” en el mercado nacional, todavía no han permitido que estas industrias desarrollen y mantengan las tasas de utilización de la capacidad de producción que son necesarias para su fortaleza y las necesidades de defensa nacional.

Con información de EFE.