Minuto a Minuto

Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Internacional EE.UU. moviliza bombarderos B-2 hacia el Pacífico mientras Trump valora atacar Irán
Los bombarderos B-2 partieron desde la base aérea de Whiteman, en el estado de Misuri, con destino a Guam, en el Pacífico
Vida y estilo El desafío de visitar el lago más alto del mundo, a 3812 metros sobre el nivel del mar
En este lago viven varios tipos de peces, como las orestias y bagres que pueden ser consumidos en restaurantes locales
Internacional A ‘Micha’, el dueño del mejor restaurante del mundo, le gustaría cocinar para el papa
"Espero que se nos dé el honor de hacerlo, ojalá que sí, sería un gran honor", declaró Tsumaru, conocido como 'Micha'
Trump arremete de nuevo contra legisladoras y las llama ‘racistas’
Donald Trump en discurso Foto de @realDonaldTrump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reavivó este lunes la polémica generada por los tuits en los que pidió “volver a su país” a cuatro legisladoras demócratas latinas o negras y que son ciudadanas estadounidenses, al acusarlas de ser ‘racistas‘ y exigir que se disculpen con la nación.

En medio de una fuerte controversia que ha generado nuevas acusaciones de racismo y supremacismo blanco contra Trump, el presidente redobló sus críticas a las legisladoras, que llegaron al Congreso este año y se han convertido en voces muy influyentes en el movimiento progresista en Estados Unidos.

“Si los demócratas quieren unirse en torno a las expresiones repugnantes y el odio racista que escupen las bocas y acciones de estas congresistas tan impopulares y que no representan (al pueblo), será interesante ver cómo les salen las cosas”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.

“Puedo decirles que ellas han hecho que Israel se sienta abandonado por los Estados Unidos”, añadió.

En otro tuit, Trump preguntó: “¿Cuándo se disculparán las congresistas de la izquierda radical con nuestro país, el pueblo de Israel e incluso la oficina del presidente (de EE.UU.) por las expresiones repugnantes que han usado y las cosas terribles que han dicho?”

“¡Mucha gente está enfadada con ellas y sus actos horribles y desagradables!”, agregó.

Trump echaba así leña al fuego de la polémica que comenzó este domingo, cuando preguntó en un tuit “por qué esas legisladoras no vuelven a sus países y ayudan a arreglar los lugares completamente rotos e infestados de crimen de donde vienen”.

El mandatario se refería a un grupo de legisladoras de la Cámara Baja, conocidas popularmente como “La brigada” (“The Squad”), y formado por Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar, Rashida Tlaib y Ayanna Pressley.

Todas ellas son ciudadanas estadounidenses, y tres de ellas nacieron en Estados Unidos: Ocasio-Cortez en Nueva York, Tlaib en Detroit (Michigan) y Pressley en Chicago.

Omar, por su parte, nació en Mogadiscio (Somalia), pero obtuvo la ciudadanía estadounidense cuando era adolescente, después de llegar como refugiada al país junto a su familia.

Pero las raíces puertorriqueñas de Ocasio-Cortez, las palestinas de Tlaib y las somalíes de Omar le bastaron a Trump para exigir que las congresistas volvieran a su país, incluso cuando Puerto Rico es parte de Estados Unidos.

Ese comentario ha merecido la condena de un centenar de congresistas demócratas, incluida la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien ha tenido algunos desencuentros públicos con las congresistas de “La brigada”.

Ocasio-Cortez denunció este lunes las palabras de Trump, al advertir que son “propias de los supremacistas blancos”, y exigió que los políticos republicanos condenen sus declaraciones, algo que hasta ahora solo ha hecho un legislador de ese partido, Chip Roy, que representa un distrito de Texas en la Cámara Baja.

Con información de EFE